Más de US$ 60 millones en inversión captó recientemente Gupshup en una ronda de financiamiento mixta.
Tales recursos le permitirán a la empresa acelerar la expansión de su plataforma de mensajería e IA conversacional en América Latina y el resto de los mercados emergentes.
¿Cuál será el nuevo avance de la Inteligencia Artificial en los próximos meses?
Recordemos que desde que OpenAI liberó en noviembre de 2022 a ChatGPT, hay una noticia nueva sobre Inteligencia Artificial (IA), en promedio, cada tres meses.
Ya sean nuevas marcas, proveedores, capacidades o versiones, la IA avanza de generativa a agéntica.
Esto sin desmerecer los avances en aprendizaje automático (ML, por sus siglas en inglés) y otras formas de automatización.
Así que, en general, esperamos noticias nuevas con relativa frecuencia. No sabemos cuáles. Sin embargo, podemos anticioar que la IA Conversacional será el próximo anuncio.
Al menos eso espera Gupshup. Durante este mes de julio, la empresa realizo una ronda mixta (capital y deuda) en la que logró captar US$ 60 millones.
La ronda estuvo liderada por Globespan Capital Partners y EvolutionX Debt Capital. Se espera que la inversión permitirá acelerar la expansión de su plataforma de mensajería de IA conversacional en América Latina, India, Oriente Medio y África. Todos ellos mercados con una alta demanda de soluciones automatizadas.
“Gupshup ha convertido la visión de la IA conversacional en una realidad a nivel empresarial. Con ella está redefiniendo la forma en que las empresas interactúan con los clientes”, afirmó el socio director de Globespan, Andy Goldfarb.
Evolución estructural
El socio director de Globespan destacó que, con más de 50.000 clientes en 130 países y 120.000 millones de mensajes gestionados anualmente, la compañía avanza sobre bases operativas sólidas y reconocimiento global.
En este sentido, resaltó que Gartner, IDC y Juniper han avalado sus capacidades en múltiples informes, destacando el enfoque de Gupshup en automatización de marketing, ventas y soporte técnico con agentes inteligentes.
Los recursos obtenidos, entonces, apuntalarán a la plataforma de Gupshup que, en la actualidad, está evolucionando hacia una infraestructura crítica para negocios digitales.
Entre los elementos que hacen tan exitosa esta plataforma se encuentran:
- La integración de agentes conversacionales autónomos
- Anuncios “Click to Chat”
- CoPilots de campañas con Inteligencia Artificial (IA)
- Y asistentes inteligentes
Tales herramientas redefinen los flujos de comunicación en laa organizaciones: desde la adquisición hasta la retención del cliente.
“Nos encontramos en un punto de inflexión donde los agentes de IA están pasando de ser tecnología experimental a infraestructura crítica para el negocio”, indicó fundador y CEO de Gupshup, Beerud Sheth.
El ejecutivo resaltó que lis recursos captados le permitirán a la plataforma seguir evolucionando en ser una infraestructura crítica para negocios digitales.
De chatbot a agente de IA
Según el CEO de Gupshup, la inversión será destinada a acelerar ventas, expandir presencia en mercados verticales y optimizar la innovación de producto.
El uso de IA generativa, voz y multicanalidad está dando forma a experiencias personalizadas, inmediatas y escalables.
La plataforma de Gupshup soporta canales como WhatsApp, RCS, Web, apps móviles y voz.
Además, está diseñada para acelerar el despliegue de servicios en vivo en empresas grandes y pequeñas, favoreciendo una interacción multimodal tanto con clientes como con empleados.
“Gupshup está bien posicionado para liderar la transformación de la IA a nivel mundial”, afirmó Rahul Shah, socio de EvolutionX Debt Capital, quien destacó el rol de la compañía en Asia y su proyección sobre ecosistemas digitales emergentes.
EvolutionX, como socio estratégico, enfatizó la solidez financiera y operativa de Gupshup, que ha mantenido crecimiento de ingresos y expansión de márgenes en cada etapa de evolución tecnológica.
Desde Brasil hasta Emiratos Árabes, la Nube Conversacional que impulsa estas experiencias se consolida como estándar tecnológico global.
Con esta ronda de inversión, Gupshup no solo refuerza su liderazgo:
- Establece las bases para una nueva gobernanza conversacional donde la IA potencia decisiones,
- Genera eficiencias
- Y convierte el diálogo con el cliente en ventaja estructural