Para Cisco, la seguridad es una arquitectura que, de preferencia, debe llevar la Confianza Cero al centro de la red.
El reto que suponen los agentes de IA al respecto está previsto en sus nuevas soluciones. Estas, precisamente, abordan la interacción de los usuarios con éstas nuevas herramientas.
La era de la Inteligencia Artificial (IA), aunque va a gran velocidad, apenas comienza.
A cada nuevo caso de uso surgen interrogantes sobre cómo aprovechar mejor la potencialidad.
Esto supone un manejo maduro de los datos en la empresa así como todo un nuevo manejo, tanto de la seguridad como de la privacidad.
A medida que los agentes autónomos ganan presencia en entornos corporativos, el desafío deja de ser técnico y se convierte en estratégico, así como las preguntas que genera:
- ¿Cómo se asegura la identidad de un agente?
- ¿Cómo se auditan sus decisiones?
- ¿Qué acceso debe tener y bajo qué condiciones?
Para dar respuesta a éstas interrogantes, la nueva arquitectura de Cisco las aborda mediante seguridad distribuida, seguimiento contextual y protección granular.
La integración con Splunk le ha permitido a Cisco reforzar la detección y respuesta a amenazas con análisis predictivo, ingestión de datos multicanal y automatización vía SOAR. Esto permite a los equipos anticipar comportamientos anómalos y responder con velocidad quirúrgica.
“La seguridad robusta en redes nunca ha sido más crítica, y adoptar un enfoque de confianza cero verificando continuamente usuarios, aplicaciones y ahora agentes de IA es fundamental”, afirmó el Presidente y Director de Producto en Cisco, Jeetu Patel, durante el Cisco Live 2026.
Batería renovada
Para Patel, está visión se complementa a través de observabilidad potenciada por Inteligencia Artificial (IA), así como con segmentación avanzada.
De esta forma, la empresa construye un escudo operativo adaptable, escalable y resistente.
Cisco apuesta por una ciberseguridad integrada desde el silicio hasta los centros de operaciones. La visión no es periférica: es estructural.
Las nuevas soluciones presentadas en Cisco Live 2025 evidencian una reinvención de la seguridad como arquitectura operativa.
“Cada nuevo agente es tanto un multiplicador de fuerza como una nueva superficie de ataque”, afirmó Jeetu Patel, Presidente y Director de Producto en Cisco, subrayando el doble filo que implica la expansión de IA autónoma en entornos empresariales.
La compañía presentó avances en su cartera de Hybrid Mesh Firewall y una evolución de su modelo de Zero Trust Network Access (ZTNA), extendiéndolo no solo a usuarios y dispositivos, sino también a agentes inteligentes.
Estas soluciones permiten controlar accesos, segmentar infraestructuras, y mejorar la trazabilidad operativa, todo desde una misma plataforma.
La nueva generación de Hybrid Mesh Firewall incluye:
- Secure Firewall 6100 Series, con rendimiento de 200 Gbps por unidad de rack, ideal para centros de datos preparados para IA.
- Secure Firewall 200 Series, diseñado para sucursales distribuidas, con SD-WAN integrada y rendimiento tres veces superior por precio frente a competidores.
- Mesh Policy Engine, que permite aplicar políticas basadas en intención a firewalls de Cisco y terceros, simplificando la gestión multi-vendor.
- Integración con Catalyst SD-WAN, Hypershield-ready Smart Switches y Cisco ACI, ampliando los puntos de aplicación de seguridad.
Por otro lado, el modelo Universal ZTNA proporciona accesos seguros basados en identidad, incluso en dispositivos no gestionados, habilitando conectividad fluida en entornos híbridos.
La integración con herramientas como Duo IAM refuerza la resistencia al phishing mediante autenticación sin contraseñas y verificación de proximidad.
“Cisco está reinventando cómo aseguramos las redes, protegemos aplicaciones y modelos de IA, y equipamos a los equipos de seguridad con herramientas de IA que necesitan para enfrentar este momento”, explicó el Presidente y Director de Producto en Cisco, Jeetu Patel.
El enfoque, más allá de la tecnología, reside en empoderar a los equipos con visibilidad, automatización y respuestas precisas.