El ecosistema de la impresión global contempla como Xerox completa la adquisición de Lexmark.
¿Qué significará esta fusión de marcas en el corto y mediano plazo para el mercado de la gestión de documentos e impresión?
Si se le pregunta a los ambienlistas radicales, antes de abandonar los combustibles fósiles, el mundo debería dejar atrás la (muy larga) era del papel.
Claro está, la frustración de estos grupos es total. El petróleo baja de precio y mantiene su vigencia, mientras que el ecosistema de impresión goza de buena salud. Contra todo pronóstico.
¿Significa que mientras más cambian las cosas más se quedan como estaban? No necesariamente. El mercado de impresión se reinventa frecuentemente: ello mantiene a los dispositivos vigentes, más allá de la batalla opinática ambiental.
Sin embargo, la adquisición de Lexmark International por parte de Xerox Holdings Corporation será, probablemente, un hito que dejará huella.
La operación valorada en US$ 1.500 millones consolida la presencia de Xerox en todos los segmentos principales del mercado de impresión.
“Impulsamos nuestro negocio al siguiente nivel. Esta adquisición representa una evolución natural tras años de colaboración”, resaltó el CEO de Xerox, Steve Bandrowczak.
Para el ejecutivo, esta combinación estratégica fortalece la presencia de Xerox en:
- Segmentos de alto crecimiento
- Amplía la capacidad de fabricación
- Y consolida un camino hacia el crecimiento rentable a largo plazo
Escalar en el ranking global
Aunque la compra de una empresa suele tener muchas y complejas razones, en el sector financiero la adquisición es in recurso frecuente para mejorar la innovación tecnológica.
Es decir, las empresas compran a aquellas que están realizando una invención o innovación que les llevaría más tiempo o recursos desarrollar desde cero.
Pero, el caso de Lexmark y Xerox parece estar una categoría diferentemas cercana a lo que ocurre cuando un banco, aseguradora o farmacéutico adquiere a un competidor.
Así, con esta transacción, la compañía se posiciona como uno de los cinco jugadores globales más relevantes en impresión.
Además, la fusión fortalece la oferta de Xerox gracias a una cartera unificada que integra capacidades tecnológicas complementarias y redes de distribución extendidas.
“Hoy es un momento crucial para Xerox y Lexmark, ya que estas dos grandes compañías se unen para forjar el futuro de la industria de la impresión”, expresó en su mensaje de salida el hasta ahora CEO de Lexmark, Allen Waugerman.
Igualmente, este movimiento afianza la reinvención estructural que Xerox ha impulsado desde 2022, al orientarse hacia soluciones integrales basadas en software, automatización inteligente y servicios empresariales de alto valor.