El desafío global en línea se realizará del 17 de junio al 14 de julio, organizado por Bitso a través de su empresa Juno.
El Hackathon MXNB ha sido diseñado para reunir a desarrolladores que construirán sobre una de las stablecoins líderes en pesos mexicanos.
.
El buen momento que están protagonizando las criptomonedas estables o stablecoin ¿es consecuencia del llamado Efecto Trump? ¿O, mas bien, el líder estadounidense apostó a ganador seguro?
Sin importar cuál nuestro bando en esa conversación, lo cierto es que el ecosistema de las criptos estables se encuentra en plena ebullición.
Muestra es la convocatoria al Hackathon MXNB que realizan, conjuntamente:
- Juno, la nueva filial de Bitso
- Bitso Business, el brazo B2B de la empresa
- Arbitrum
- QED Investors
- Y Portal
El sprint de cuatro semanas inicia el próximo 17 de junio para concluir el 14 de junio.
¿Su objetivo? Crear la próxima generación de soluciones de pago y DeFi con una stablecoin líder en pesos mexicanos.
“Creemos que el hackathon permitirá acelerar el empoderamiento de los consumidores y la escalada de las empresas. Ello gracias al acceso al mercado mexicano de manera segura y regulada”, aseguró el director de Stablecoins en Bitso Business, Ben Reid.
El ejecutivo está convencido de que esta competencia actuará como catalizador de la innovación y constituirá un paso clave para desbloquear todo el potencial de las stablecoins en América Latina.
Promesas vs. Oportunidades
No hay accidente en el momento elegido para esta competencia.
La actividad de las stablecoins ha experimentado un rápido crecimiento en los últimos meses.
Los datos de medios especializados en cripto monedas apuntan a que el mercado ha alcanzando una capitalización de más de US$240.000 millones en mayo de 2025.
Ello ha facilitado millardos en volumen de transacciones anualmente, particularmente en el ámbito de pagos y transferencias transfronterizas.
¿Por qué? Porque esa es la ventaja de las criptos: superan las limitaciones de los sistemas tradicionales de monedas fiduciarias.
“América Latina tiene un inmenso potencial en este mercado en auge. Al fomentar el desarrollo de soluciones que aprovechen MXNB, estamos pavimentando el camino hacia un futuro financiero más accesible, eficiente e inclusivo”, explicó Ben Reid, director de Stablecoins en Bitso Business.
El Hackathon MXNB invita a los participantes a explorar y desarrollar soluciones de vanguardia aprovechando la stablecoin MXNB vinculada al peso mexicano.
Este desafío fomenta la creación de aplicaciones prácticas que aprovechen las capacidades únicas de MXNB para resolver problemas del mundo real.
Cabe destacar que estamos frente a un evento inédito en la región. Y es que el Hackathon MXNB es un desafío global, que se llevará a cabo de manera virtual del 17 de junio al 14 de julio.
Los participantes de todo el mundo pueden registrarse y encontrar toda la información necesaria a través del sitio web.
Tome nota
Los participantes en el Hackathon MXNB podrán desarrollar proyectos en tres categorías diferentes, optimizar pagos con MXNB, además de construir plataformas innovadoras de finanzas descentralizadas (DeFi) para aprovechar MXNB para diversas soluciones como:
- Préstamos
- Rendimientos
- Comercio en cadena, etc.
Así como ideas de construcción abierta para revolucionar la experiencia digital con Arbitrum.
Las primeras dos categorías reconocerán a ca uno de los cuatro ganadores, quienes recibirán premios que incluyen créditos para la plataforma Bitso Business y subsidios.
Estos alcanzarán montos de hasta US$7.000, según la clasificación de los ganadores.
Los primeros lugares también recibirán acceso al evento de Stablecoin Conference de Bitso y sesiones de mentoría.
La tercera categoría otorgará a tres participantes subsidios de hasta US$3.500.
Adicionalmente, los ganadores también recibirán un año de Arbitrum gratuito (a través de paymaster) para potenciar aplicaciones, proporcionado por Arbitrum.