La gestión de dispositivos sempre ha sido costosa y compleja para las empresas.
Los ciberataques impulsados por Inteligencia Artificial han transformado en crítica hacer está tarea más eficiente y sencilla. La nube, una vez más, es una buena opción.
Para muchos analistas, una de las bases fundamentales de la Cuarta Revolución Industria (4RI) es el Internet de las Cosas (IoT). La mala noticia es que, la ciberseguridad es una complicación adicional para la gestión de dispositivos.
El creciente uso de Inteligencia Artificial (IA) generativa para impulsar ciberataques coloca tensión adicional a una gestión que tradicionalmente, ha sido compleja y costosa.
Igualmente, la gestión de dispositivos también ha sido, históricamente, una actividad con un alto valor en capital humano.
No obstante, la nube podría ser una tecnología que mejore las perspectivas actuales.
A esta conclusión ha llegado Dahua y ha generado una nueva plataforma, DoLynk Care, la cual simplifica y reduce los costos de esta labor.
“Esta plataforma surge como una respuesta eficaz a los desafíos de mantenimiento y gestión de dispositivos. La posibilidad de visualizar y gestionar el estado de todos los dispositivos reduce la necesidad de soporte técnico constante, optimizando así la eficiencia operativa”, explicó el Head Digital latam Dahua Technology, Luis Cabrera.
El cloud como catalizador tecnológico
Antes de que los ciberataques hicieran critica la protección de los dispositivos que las organizaciones utilizan en red, la gestión de los mismos ya era un desafío.
En general, entra las razones por las que la gestión de dispositivos de seguridad y tecnología implica grandes costos para las empresas enconttamos:
- Mantenimiento Costoso: Requiere intervenciones manuales frecuentes, generando costos de transporte, mano de obra, y tiempo de inactividad.
- Actualizaciones Frecuentes: Las actualizaciones de software y firmware deben realizarse regularmente, lo que consume tiempo y recursos técnicos.
- Tiempo de Inactividad: Fallas en los dispositivos causan interrupciones operativas que afectan la productividad y generan pérdidas económicas.
- Personal Especializado: La gestión requiere personal técnico capacitado, lo que implica altos costos de contratación y capacitación.
- Complejidad de Infraestructura: La gestión de múltiples dispositivos interconectados y el cumplimiento de normativas aumentan la complejidad y los costos operativos.
La gestión desde la nube tiene la capacidad de atender buena parte de estas barreras en forma simultánea, simplifican do y abaratando la gestión.
Nuevas capas de defensa y protección
Más importante, se hace del proceso de gestión de dispositivos uno que puede ganar en precisión e, incluso, incorporar automatización.
Según informes de Gartner estiman que para 2025, el 85% de empresas tendrán un modelo de trabajo interconectado, priorizando la nube como base de sus servicios informáticos.
1.- Rápida configuración y entrega de proyectos
Los instaladores pueden utilizar la plataforma para configurar a distancia su instalación y entregarla al cliente final.
La plataforma integra múltiples funciones: visualización en directo, reproducción, actualización de firmware, reinicio de dispositivo, acceso a menú de configuración del dispositivo (Página web), gestión y configuración del sistema de alarma, interruptores entre otros dispositivos Dahua.
2.- Mantenimiento integral
Los instaladores ya no necesitan utilizar herramientas de acceso remoto para solucionar problemas.
En DoLynk Care, gestionan constantemente el estado de salud y las configuraciones de los dispositivos, mientras que el cliente final gestiona sus permisos en el DMSS.
3.- Gestión de la topología
Con los switch gestionados en la nube Dahua, DoLynk Care puede identificar automáticamente los productos conectados y generar un diagrama relevante.
Esto permite comprender rápidamente la topología de los sistemas de red existentes. Incluso puede modificar la configuración de un dispositivo seleccionado de forma remota basándose en la representación gráfica.