Todos tenemos asuntos que nos asustan. En especial en Halloween, fecha en que reviven nuestras pesadillas
Veamos cinco estrategias que espantan fantasmas de su infraestructura crĆtica.
Es cuchar ruidos en el cuarto de servidores no es divertido. Menos en Halloween. Y ya alguna vez se habló del efecto zombie en sus servidores: anti económico.
No, no estamos exagerando. Siempre hay amenazas aterradoras quĆ© pululan en la oscuridad de los centros de datos. La mayorĆa las evita hasta que alguna crisis las hace inevitables.Ā
Por supuesto, no tienen que corregirlas en Halloween. Pero esta es una buena fecha para recordar que los fantasmas siempre vuelven.Ā
Los fantasmas de su centro de datos tienen muchos nombres y distinta capacidad de causar pesadillas:
- Racks de servidores sobrecalentadosĀ
- Uncertidumbre en la gestión
- BaterĆas al borde del agotamiento
- Y componentes antiguos degradados
Todos ellos deambulan en la oscuridad, silenciosos e inmateriales, vagando por los cuartos blancos mientras aterrorizan a los operadores de infraestructura digital.
Por suerte, no requiere ni de un aquelarre ni de un exorcismo para librarse de su perturbadora presencia.Ā
Estos cinco consejos esenciales desarrollados por los especialistas de Vertiv son lo que necesita.Ā
De aquà a su próximo Halloween
Por suerte, 2024 es un aƱo bisiesto asĆ que dispone de un dĆa mĆ”s para implementar esta pequeƱa estrategia que no dejarĆ” sino a la recesión y la inflación como dueƱas de sus pesadillas.Ā
Olvide a los cazafantasmas y disponga en su agenda que su próximo Halloween estarÔ libre de espantos.
Silo siga estas recomendaciones. Sin trucos.Ā
1.- Mantenga actualizado su sistema de enfriamientoĀ
Incluya soluciones de enfriamiento de alta densidad o un economizador de refrigerante bombeado, que funciona con una unidad de enfriamiento y un condensador exterior.Ā
Todo ello con el fin de mejorar la eficiencia del centro de datos, sin introducir aire exterior ni usar agua.
2.- Aumente la visibilidad en la gestión de redes de forma remota
Opte por plataformas de gestión de TI que ofrezcan visibilidad de datos, acceso a los dispositivos y los procesos automatizados necesarios para aumentar la velocidad, precisión y escala.Ā
3.- Implemente un riguroso monitoreo para las UPS
Las visitas de mantenimiento preventivo son claves para detectar anormalidades en los componentes de las fuentes energĆ©ticas de los centros de datos.Ā
Por medio del monitoreo de las baterĆas, se pueden proteger una instalación crĆtica de fallas en el equipo.Ā
AdemĆ”s, en Vertiv recomendamos optar por baterĆas de iones de litio, las cuales ofrecen una mayor vida Ćŗtil que las tradicionales de VRLA.
4.- Prolongue la vida Ćŗtil de las UPS
Establezca un cronograma para el reemplazo de los componentes de las UPS. Debe estar anclado a un calendario de visitas de mantenimiento en el cual los tĆ©cnicos analicen los componentes (como ventiladores y capacitores) y determinen su reemplazo.Ā
Esto permitirĆ” alargar la vida Ćŗtil total de la UPS.
5.- Asegure un funcionamiento óptimo de los Filtros de Aire
Un filtro de aire sucio hace menos eficiente el trabajo del sistema de gestión tĆ©rmica, pues obliga a los equipos a trabajar mĆ”s para enfriar.Ā
Los filtros de aire limpios evitan que el polvo y la suciedad comprometan el rendimiento.