Ya ha comenzado la temporada de ventas mƔs importante del aƱo y tener afinado su canal de eCommerce es esencial. Todos ellos.
Algunos inconvenientes son inevitables. Pero, en general, estos tres consejos evitan fricciones en las compras online.Ā
AsĆ como la atención al cliente es esencial en la venta tradicional de retail, los detalles del viaje del eCommerce o comercio electrónico deben repasarse una y otra vez.Ā
Especialmente en este Ćŗltimo trimestre en que suele haber aumento en los volĆŗmenes. Esto puede sobrepasar la capacidad de nuestra red, creando fricciones (en el mejor de los casos) que comprometan nuestras netas.Ā
Ni hablar de las caĆdas o insctividsd: en esta temporada hay que evitarlas a toda costa. Si se prolonga puede ser mortal.Ā
Patricio Pescio, CEO de Quilsoft, empresa especializada en transformación digital resalta queĀ las fricciones en comercio electrónico son mĆ”s comunes de lo que deberĆan.Ā
Si en el comienzo del eCommerce estos obstĆ”culos fueron una gran barrera para la adopción masiva, despuĆ©s de la pandemia la tolerancia de loss consumidores a ellos se ha reducido a mĆnimos infinitesimales.Ā
El ejecutivo destacó que las fricciones pueden traducirse en desventajas significativas para las empresas, siendo la causa de:Ā
- Altas tasas de abandono de carritos de compraĀ
- Clientes desanimados y molestosĀ
- AsĆ como, en general, una imagen negativa de la marca
āAfortunadamente, existen estrategias para corregir y minimizar estas fricciones en el e-commerce. Las empresas pueden lograrlo mediante un enfoque interdisciplinario que analice todos los procesos digitales, asegurando que los sitios de e-commerce sean eficientes y amigables para los usuarios”, nos tranquilizó Patricio Pescio, CEO de Quilsoft.Ā
El viaje sin fricciones segĆŗn QuilsoftĀ
Pescio resaltó que es posible reducir los inconvenientes a un punto en que no afecte negativamente el proceso de compra, la experiencia y en la reputación de la empresa.Ā
Y, como en cualquier buen diseƱiu, menos es mĆ”s. Pescio recordó que las grandes empresas de eCommerce han invertido en la simplificación de sus plataformas, lo que ha contribuido en gran medida a su Ć©xito.Ā
En este sentido, los especialistas de Quilsoft han relevado los elementos mĆ”s comunes que generan fricción en los e-commerce y que su empresa debe evitar.Ā
Estos tres consejos son el ABC de la reducción dela fricción.Ā
1.- Evitar el registro previo a la compra
Requerir que los clientes se registren antes de comprar suele ser un obstĆ”culo.Ā
En cambio, se pueden ofrecer opciones de compra como invitado sin necesidad de registro previo.
2.- Hacer uso de APIs
En muchos eCommerce los usuarios aĆŗn deben ingresar manualmente información que se podrĆa autocompletar.Ā
En este aspecto, lo ideal es implementar APIs de autollenado de datos que automaticen los procesos de compra.Ā
3.- Reducir la recolección de datos
Pedir a los usuarios que ingresen la misma información dos veces puede ser frustrante.Ā
Un ejemplo de esto es cuando se solicita el domicilio fiscal: este suele el ser el mismo que el lugar de entrega.Ā
Por lo tanto, es importante minimizar la captura redundante de datos.Ā Ā
Esto, sumado a las acciones de ciberseguridad – que sĆ suelen ser necesarias – incrementa la mala experiencia del usuario.Ā