La empresa Foundtech asegura que su estÔndar de calidad suizo permitirÔ desplegar la Industria 4.0 en la región.
DiseƱada para la región, la empresa espera masificar la adopción de la tecnologĆa deĀ gemelos digitales.Ā
Puede que el metaverso empresarial, como concepto, aun requiera trabajo. Pero los gemelos digitales estĆ”n mĆ”s que probados y tienen una marca latinoamericana promoviĆ©ndolo: Foundtech.Ā
La empresa desarrolla gemelos digitales para facilitar a las compaƱĆas el anĆ”lisis de escenarios de la vida real a travĆ©s de la simulación y apuesta a una rĆ”pida adopción en AmĆ©rica Latina.Ā
No es para menos. Pese a no estar en los grandes titulares, esta tecnologĆa ha demostrado ser un poderoso motor de cambio y de mejora para todas las industrias:
Un gemelo digital puede mejorar la eficiencia y sostenibilidad hasta en un 30%.
Contra todo pronóstico, la llamada Industria 4.0 en AmĆ©rica Latina no corre tanto sobre la robótica, como ocurre en Europa y Japón. En nuestro caso, domina tanto el desarrollo como la utilización gemelos digitales (digital twins).Ā
Según explicó el fundador de Foundtech, Manuel Seañez un gemelo digital es una representación virtual de un objeto, proceso o sistema que replica su estado, comportamiento y propiedades en tiempo real.
Los productos digitales contribuyen a mejorar costos, tiempos de mantenimiento, planeación, construcción y producción.
En la corriente globalĀ
Dicho esto, hay que destacar que no descubrimos e agua tibia y que esta es una tecnologĆa en ascenso.Ā
Un informe de Gartner predice que, para 2025, el 25% de las empresas globales utilizarÔn gemelos digitales en sus operaciones buscando el mayor aprovechamiento de sus activos y asà incrementar competitividad.
“Nuestro objetivo es crear estos modelos para analizar, predecir y optimizar el rendimiento de un sistema actual o antes de que se construya o se implemente. Todo concentrado en los gemelos digitalesā, explicaĀ Manuel SeaƱez, Socio y Director General en Foundtech.
El ejecutivo detalló que estĆ” tecnologĆa puede mejorar la calidad de los productos hasta en un 25%.Ā
SegĆŗn un informe de Capgemini; ademĆ”s, al usar los gemelos digitales las compaƱĆas logran:
- Incrementar sus ventas hasta en un 6%
- Mejorar su eficiencia y sostenibilidad en un 30%
- Ahorrar 25% en costos y tiempo de mantenimiento
- Mejorar el tiempo de comercialización hasta 11%
- Reducir del tiempo de construcción y logĆstica entre 5% y hasta 20%
- Reducir hasta 15% de gastos de construcción y logĆstica
- Eliminar 40%Ā de costos en cambios fuera de presupuesto
- Incrementar de valor de los activos de hasta un 6,5%
Fortalecer las bases
Cabe recordar que Foundtech es una empresa del Grupo Foundamentality y socios estratĆ©gicos de BIM Facility en Suiza.Ā
Para celebrar sus tres aƱos de operaciones,Ā Foundtech inauguró a finales de julio una oficina mĆ”s en la Universidad JuĆ”rez, en Gómez Palacio, Durango.Ā
Esto en alianza con esta institución académica y BIM Facility en Suiza.
āEl valor de la solución de Foundtech es enorme para el mercado mexicano y latinoamericano. Nuestra alianza busca combinar la forma suiza de hacer negocios, darle la mejor calidad al cliente y mantener costos competitivosā, explica Matthias Wasem, Socio y Gerente General BIM Facility AG y especialista en metodologĆa BIM.
Entre los servicios que ofrece Foundtech encontramos:
1.- ConsultorĆa estratĆ©gica BIM y gemelos digitales
En conjunto con el cliente, permite una evaluación conjunta de las oportunidades del negocio.Ā
TambiƩn generar estrategias para que el crecimiento de la empresa sea mƔs efectivo, rƔpido y rentable.
2.- Escaneo y digitalización de infraestructuras
En este caso de uso se utilizan nuevas tecnologĆas para registrar un activo o proceso.Ā
Luego, éste se representa en un modelo digital y se complementa con bases de datos periféricas.
3.- Mantenimiento e interpretación
A travĆ©s de este servicio se actualiza la información de Gemelos Digitales ante cualquier cambio fĆsico que se haya realizado.Ā
Con el ello se potencia la colaboración entre personas.
4.- Visualización
Se genera un concepto visual de los proyectos para observar el entorno real, simulacionesĀ y futuros resultados.