La Viña Concha y Toro incrementó en 28% de la capacidad productiva de Bodega Lourdes en Chile con ahorros de 375 mil dólares en la adquisición de depósitos de fermentación para la vendimia y una mejora de 3,5 ciclos a 4,5 ciclos por cada barril.
La Viña Concha y Toro con el soporte del partner Blueboot implementaron la solución Smart Winery de SAP para transformar la producción tradicional de la Bodega Lourdes en Chile a una explotación inteligente.
La empresa chilena utilizó la solución de SAP que integra el conocimiento del enólogo junto con datos operativos y de sensores para tomar mejores decisiones basadas en dos modelos de IA: uno que predice la calidad del vino futuro y otro que predice el final del proceso de maceración para optimizar la calidad del vino.
El principal desafĆo de la empresa vitivinĆcola, lĆder en su industria con mĆ”s de 130 aƱos de historia, estĆ” dado por el complejo escenario en el que se desenvuelve, caracterizado principalmente por el cambio climĆ”tico y su impacto en la sostenibilidad empresarial.
Los problemas que afectan a la industria del vino son los cambios en la fenologĆa de los cultivares, la calidad de la uva y modificación en las fechas de maduración y cosecha, asĆ como los cambios en la estructura de costos y caĆda en la disponibilidad de recursos humanos.
āLa industria vitivinĆcola tiene como gran desafĆo adaptarse al cambio climĆ”tico que tiene como consecuencia periodos de vendimia cada vez mĆ”s inciertos. Este desafĆo tiene consecuencias productivas y cualitativas, asĆ como mayor incertidumbre en el momento óptimo de cosecha. Como consecuencia, las bodegas de vino deben adaptar la logĆstica de recepción de uvas y el manejo de la vinificaciónā, seƱaló Ricardo Luna del Centro de Investigación e Innovación de Concha y Toro.
Ante este escenario la adopción de Smart Winery para la enologĆa de precisión es una ayuda para resolver dichos desafĆos.
Los hitos destacados de esta implementación son el incremento en un 28% de la capacidad productiva de Bodega Lourdes, 375 mil dólares en ahorros: el costo para adquirir depósitos de fermentación para la vendimia y una mejora de 3,5 ciclos a 4,5 ciclos por cada barril.
Transformando la producción vinĆcola
Smart Winery es una plataforma digital para la gestión de la uva y la calidad del vino, que se presenta a los enólogos como una herramienta para la maximización de la eficiencia y la productividad durante la toma de decisiones sobre el procesamiento del vino. Esta plataforma Ćŗnica tiene cuatro módulos para cada proceso de fermentación que permite el seguimiento en lĆnea de la fermentación del vino: temperatura, remontado, punto de consigna y densidad, predicción de la calidad potencial del vino, gracias a un simulador de enologĆa y un modelo de aprendizaje automĆ”tico; prescripción de recetas enológicas basadas en la optimización y diagnóstico basado en los datos históricos de las bodegas.
Utilizando esta solución de SAP, Concha y Toro logró optimizar el uso de las cubas durante el proceso de fermentación: una mejora de 3,5 ciclos a 4,5 ciclos por cada cuba (un ciclo adicional de 32 tinas en su bodega Lourdes), obtener ganancias en uva procesada en la cosecha perĆodo: 2,56 millones de kilogramos adicionales de uva con la capacidad existente y ahorrar USD 375,000, el costo de adquisición de depósitos de fermentación para la vendimia.
āLa plataforma Smart Winery ha sido transferida a nivel productivo en dos bodegas de ViƱa Concha y Toro: Bodega Lourdes y Bodega Lolol, las cuales producen vinos premium y varietales, respectivamente. Este hito se ha traducido en la digitalización de estas bodegas, transformando los procesos de vinificación y abriendo el camino para el desarrollo de nuevas herramientas predictivas y reportes automatizados de alto valor para los enólogos. AdemĆ”s, este proceso ha involucrado un cambio en la cultura de la empresa, destacando la apertura al cambio que han tenido los colaboradores del Ć”rea de enologĆaā, aseguró Alvaro GonzĆ”lez, del Centro de Investigación e Innovación de Concha y Toro
BlueBoot, premier partner en SAP Business Technology, lĆder en experiencia de usuario de SAP, fue el socio estratĆ©gico para esta implementación de ViƱa Concha y Toro. Su colaboración y asesoramiento permitió la incorporación de las soluciones de forma adecuada.
āLos casos que nuestros clientes y socios estĆ”n creando y entregando en la región LAC son prueba de que SAP es una empresa innovadora que ofrece grandes transformaciones. Agradezco todo el esfuerzo realizado por nuestros colaboradores para que pudiĆ©ramos posicionar a la región LAC en este premio global de tanta relevancia en SAPā, aseguró Matheus Souza, Director de Innovación de SAP LAC.