El riesgo regional con respecto a la pƩrdida de datos favorece a los SSD.
La situación varĆa, sin embargo, en las tres principales economĆas de AmĆ©rica Latina segĆŗn la investigación de WD.Ā
Western Digital nos los dijo con la entregaĀ de los primeros hallazgos de su Investigación “HĆ”bitos de Almacenamiento 2023”: Tres de cada cuatro usuarios en AmĆ©rica Latina se preocupan mĆ”s por perder archivos digitales que objetos fĆsicos.Ā
El estudio se realizó en las tres mĆ”s potentes economĆas de la región – MĆ©xico, Brasil y Argentina – y permitió, ademĆ”s, evaluar los comportamientos de los usuarios y empresas para resguardar la información que consideran valiosa.Ā
Y es que, segĆŗn el estudio, no sólo las personas estĆ”n reticentes Ć la desapariciónĀ de sus “pertenencias digitales” (libros, pelĆculas, series, videojuegos, etc.) en las que han invertido tanto tiempo como dinero.Ā
TambiĆ©n las empresas han aprendido a valorar los activos digitales y ya saben que la información personal de sus clientes, no sólo es imputable en caso de pĆ©rdida de datos: constituye una ventaja aprovechable para su negocio.Ā
Es por ello que el resguardo y pĆ©rdida de datos es una preocupación a todo nivel y, por ahora, una garantĆa para las empresa fabricantes de dispositivos fĆsicos de almacenamiento pues la nube no parece – aĆŗn – brindar la seguridad de lo que “se tiene en la mano”.Ā
MƩxico se preocupa
Como ya hemos dicho, no hay posibilidad de uniformidad en los comportamientos paĆs a paĆs. Ni siquiera por ser las economĆas mĆ”s grandes de AmĆ©rica Latina.Ā
Por ejemplo, MĆ©xico destaca por tener a los usarios mĆ”s preocupados con la pĆ©rdida de datos y archivos digitales por sobre los objetos fĆsicos:Ā
- El paĆs cuenta con el 74% de sus encuestados
- Esto supera el promedio general por 5 puntos porcentualesĀ
Con respecto a los formatos de backup que poseen, los mexicanos estĆ”n en la corriente de laĀ tendencia de los resultados generales y, por ello, optan porĀ
- Almacenamiento online/en la nube gratuito (52%)
- Seguido de la tarjeta de memoria (46%)
Mientras que los medios de almacenamiento preferidos por esta población esta compuesta de esta mezcla:
- 42% se inclina por los dispositivos fĆsicosĀ
- Las plataformas online/en la nube (35%) estĆ”n en segundo lugarĀ
- Mientras que un 23% que prefiere una combinación entre ambas opciones
Cabe destacar que, al explicarles en quĆ© consiste tal prĆ”ctica, el 87% afirmaron realizarlos.Ā
PƩrdida de Datos en Brasil
De los encuestados, este fue el paĆs en el que un mayor porcentaje de personas que:
- Saben lo que es un backup (89%)
- Se realizan mĆ”s resguardos de datos (90%)Ā
- Y donde la frecuencia de respaldos es mayor (9.2 veces en promedio al mes)
- AdemĆ”s, Brasil tiene el mayor porcentaje de backups diarios (26%)Ā
Para los brasileƱos que no respaldan, las principales razones son que:Ā
- No saben cómo hacerlo (30%)
- No lo consideran necesario (28%)
- Se olvidan de hacerlo (24%)Ā
- O bien sus archivos no son tan importantes (21%)
En relación con los medios de almacenamiento que poseen:Ā
- 54% respondió āonline/en la nube gratuito”
- 43% utiliza la tarjeta de memoriaĀ Ā
- Y el pendrive / memoria USB quedó en tercera posición con 40%
En este caso, se destaca la preferencia por hacer sus respaldos online/en la nube (47%), quedando por debajo la opción de los dispositivos fĆsicos, con 31%.
En lĆnea con el promedio general, hay un 23% de respondientes que prefieren hacer una combinación entre el almacenamiento online y el uso de dispositivos fĆsicos.Ā
A los encuestados en Brasil, tambiĆ©n les preocupa mĆ”s perder archivos digitales (66%) que fĆsicos (34%).
En cuanto a Argentinaā¦Ā
Para cerrar, el 82% de los encuestados en Argentina sabĆan lo que es realizar una copia de respaldo / backup, y el 84% la hacen.Ā
En este caso:
- 25% respaldan una vez al mes
- 22% lo hacen diariamenteĀ
- Y otro 22%, una vez por semana
Al indagar las razones por las que no se hacen backups, la mayorĆa (27%) argumentó que no lo considera necesario, seguido de āno sĆ© cómo hacerlo/es muy complicadoā (25%) y āme olvidoā (24%).Ā
En el caso argentino, tambiĆ©n son mayorĆa quienes piensan que es mĆ”s preocupante perder archivos digitales (68%) que objetos fĆsicos (32%).Ā
La elaboración de copiaas de respaldo / backup en este paĆs tiene preferencia por:Ā
- El almacenamiento online/en la nube gratuito con el 53% de las respuestas
- Esto deja en segundo lugar al pendrive (44%)Ā
- Y en tercero a la tarjeta de memoria (40%)
Por su parte, tanto la opción āprefiero hacerlo online / en la nubeā como āprefiero hacerlo en dispositivos fĆsicos que me pertenezcanā cosecharon el 37% de las respuestas.Ā
Mientras que para el 26% de los encuestados, la mejor opción es combinar el respaldo en dispositivos fĆsicos con el almacenamiento online/en la nube, siendo este el porcentaje mĆ”s alto comparado con Brasil y MĆ©xico.Ā
Para los encuestados de Argentina, las principales ventajas de usar dispositivos fĆsicos es que:Ā
- Pueden acceder a sus archivos cuando lo requieran (60%)
- Administran mejor la privacidad de sus archivos (54%)Ā
- Y no dependen de una conexión a internet (48%)