La Asociación Mexicana de Data Centers (MEXDC) responde a las necesidades de crecimiento de un sector demandado en la segunda economĆa de la región.
ĀæQuĆ© hay de cierto en el rumor de que los centros de datos se hacen irrelevantes con el avance de la nube?Ā
Para responder a esta pregunta, en la segunda economĆa mĆ”s competitiva de AmĆ©rica Latina, este 15 de febrero de 2023 se realizó en la zona del BajĆo de la ciudad 15 de febrero en la ciudad de Santiago de QuerĆ©taro la firma del Acta Constitutiva de la Sociedad Civil MEXDC.Ā
Con ella nace la Asociación Mexicana de Data Centers, MEXDC.Ā
Lógico. DespuĆ©s de todo, el paĆs se ha ido transformando en uno de los que lideran el presente y futuro de la industria de data centers, entre otras cosas porque el buena conectividad que permiten una latencia mĆnima.Ā
Esto, sin embargo, resulta insuficiente frente a los retos y desafĆos del sector en MĆ©xico pues:
- Se necesita de mƔs mano de obra especializada
- Gestionar costos competitivosĀ
- Tanto de energĆa tradionalĀ
- Como de fuentes renovablesĀ
- Y un marco regulatorio transparente, simple y estable
- AsĆ como disponibilidad de mĆ”sĀ suelo industrial con acceso a energĆa
Cabe destacar que los socios fundadores y promotores son Ascenty, DatacenterDynamics (DCD) , Equinix, Layer9 Data Centers, Odata, Scala Data Centers, KIO.Ā
La voz de la industriaĀ
MEXDC actuarĆ” como altavoz y punto de contacto reconocible de las necesidades de la industria.Ā
TambiĆ©n serĆ” el interlocutor entre el gobierno, los medios de comunicación y la sociedad en general, mientras realizaĀ una gestión de las cuestiones en materia de regulación, polĆtica económica y social.
Igualmente, la asociación tendrĆ” la responsabilidad tanto de promover como de garantizar la imagen y la importancia económica de la industria de los data centers, tanto a corto como a largo plazo.Ā
Otro de los objetivos serÔ el de asegurar y proteger la posición alcanzada por la industria mexicana de data center en el presente, asà como el de sentar las bases para el futuro del sector.
Igualmente, uno de los ejes de actuación de la Asociación serÔ el impulso de iniciativas para mejorar la relación entre los centros de datos y el medio ambiente, con el objetivo de garantizar un mañana mÔs sostenible.
Hay que destacar que la presentación oficial a la prensa y las instancias gubernamentales se realizarĆ” en un evento el próximo el 22 de marzo.Ā