La empresa Zoho, que prepara su gran evento anual para noviembre, ha adelantado apertura de oficinas y nuevas inversiones globales.
Parece un hecho indiscutible que el mundo está a punto de entrar en una recesión, como consecuencia tanto de las medidas y contramedidas para atender la crisis generada por el Covid-19 como por la invasión de Rusia a Ucrania.
También se nos ha dicho que el Universo está en expansión y que esta no puede deternese. Zoho parece haber asumido que, más bien, esa es su definición.
Mientras prepara para el mes de noviembre el regreso de su gran evento presencial anual, la empresa ha divulgado y celebrado algunos buenos resultados pese al sombrío clima global.
Así, la empresa ha destacado que, durante el primer semestre alcanzó el hito de80 millones de usuarios de sus servicios.
Impulsado por un resultado que supone el incremento interanual de 38%, la empresa celebró la apertura de 59 nuevas oficinas radiales en áreas rurales y ciudades pequeñas, para expandirse a nuevos mercados y apoyar aún más a las comunidades locales.
Al infinito y más allá
Cabe destacar que Zoho continúa realizando una expansión global a través de su esfuerzo de Localismo transnacional, presentado por primera vez a comienzos de 2020 como una forma para crear oportunidades para comunidades y economías locales.
Desde entonces, la iniciativa ha crecido al incluir:
- Nuevas oficinas globales
- Contrataciones locales
- Alianzas con organizaciones locales
- Y organismos gubernamentales para reducir las barreras de adopción de tecnología en negocios
- Capacitaciones en asociación con instituciones educativas
- Localización de idiomas (incluído el soporte para español y portugués)
- Y la posibilidad de tener precios locales en varios países
Según Sridhar Vembu, Director Ejecutivo de Zoho Corporation, la empresa ha sido consecuente con la responsabilidad que ha sentido con las comunidades y el mundo que nos rodea, ya sea brindando oportunidades laborales a quienes tienen menos acceso o entregando productos que ayuden a las empresas a crecer hasta alcanzar su potencial.
“Nuestro enfoque desde el comienzo de Zoho, hace 26 años, sigue siendo cierto hoy: abastecer a las personas y las empresas, y reducir sus barreras de entrada. Al entregar productos costo-efectivos, pero hechos para ser escalables y localizados acordes con las oficinas regionales, Zoho ha construido su negocio siendo un socio que ayuda a las personas a prosperar. Nuestro éxito es su éxito y viceversa”, expresó Vembu.
Reproducir el éxito
Junto a la agresiva expansión a nuevos territorios y mercados, incluidos Canadá, América Latina, Medio Oriente, África y el Sudeste Asiático, Zoho ha anunciado planes para agregar 100 nuevas oficinas a pequeña escala en distritos rurales de India en los próximos años
Además, la empresa ha señalado que mantendrá su estrategia de incremento del portafolio de productos, asi como de sus inversiones en tecnologías:
- Automotrices
- Robóticas
- Y de atención médica
Éstos incluyen:
- Una inversión en la empresa de motocicletas eléctricas Ultraviolette Automotive en asociación con TVS Motor Company, un fabricante de motocicletas con sede en India. La cantidad combinada equivale a 15 millones de dólares aproximadamente y respaldará el lanzamiento de un nuevo vehículo eléctrico de dos ruedas de alto rendimiento programado para finales de 2022.
- Una inversión en el fabricante de vehículos y sistemas de propulsión eléctricos inteligentes Boson, que se centra en los vehículos utilitarios ligeros (LUV). Con sede en el Silicon Valley, el enfoque inicial de Boson es el trabajo agrícola, una visión que comparte Zoho a medida que se expande a las áreas rurales de todo el mundo.
- Inversiones por 5 millones de dólares en Voxelgrids, una startup india que construye escáneres de imágenes por resonancia magnética (IRM). Con esta, se fomentar el desarrollo de capacidades tecnológicas profundas y propiedad intelectual (PI) en este país.
- Formar un consorcio de empresas tecnológicas locales con sede en la región Kongu (India). A través de esta iniciativa, Zoho realizará una inversión de capital para establecer allí centros de investigación y desarrollo de tecnologías críticas para la fabricación de bienes de capital, como máquinas herramienta, software de automatización industrial y conocimientos sobre procesos de producción.
- Una inversión de 2,5 millones de dólares en Genrobotics, una startup india que crea soluciones de robótica e Inteligencia Artificial para problemáticas sociales, como mejorar las condiciones de trabajo peligrosas. La inversión de Zoho ayudará a Genrobotics en su misión de erradicar la recolección manual de basura en India y brindar seguridad y dignidad a los trabajadores en las industrias de saneamiento y petróleo y gas.