Según estudio reciente de OneSpan, la normativa vigente en el sector financiero afecta la transformación digital del sector.
Sí: el sector de la tecnología digital y la banca han logrado algunas sinergias que permite a las instituciones financieras tradicional capitalizar el impulso Fintech en la región.
Pero la legislación no es uniforme y no siempre favorece que las distintas naciones (y bancos) aprovechen las ventajas tecnológicas crecientes de este sector.
En este sentido, el segundo Reporte Global de Regulaciones Financieras de OneSpan, revela que vienen nuevas normativas que se referirán a monedas digitales y a asegurar las economías digitales.
La empresa de seguridad bancaria y firmas digitales OneSpan, reveló por segundo año consecutivo su Reporte Global de Regulaciones Financieras, junto con una extensa investigación sobre cómo el panorama regulatorio cambiante está impactando a la Banca.
El estudio de este año también destaca cómo las instituciones financieras están respondiendo a nuevos retos presentados por:
- Ataques más innovadores por parte de hackers
- La protección de datos sensibles
- Y regulaciones más estrictas que nunca antes
Banca lista para las cripto según OneSpan
De acuerdo con el reporte, desarrollar el ecosistema Fintech, la protección y privacidad de datos, y discutir la creación de Monedas Digitales de Bancos Centrales (CBDC por sus siglas en inglés) están entre las principales tendencias regulatorias en América Latina.
El reporte sobre el panorama regulatorio también incluyó una encuesta global. La investigación, conducida junto a la firma de información de negocios Arizent, encuestó a más de 150 líderes bancarios de nivel senior que representan a instituciones financieras globales con activos tan altos como US$ 100.000 millones, incluyendo a México.
A pesar de los grandes retos en materia de seguridad y regulación a los que se vieron enfrentadas las instituciones en 2021:
- 84% de los líderes bancarios se están preparando para iniciativas de vanguardia como las Monedas Digitales de Bancos Centrales (CBDC) para el próximo año.
- La mitad de los bancos planean implementar tecnologías de blindaje para aplicaciones móviles para hacerlas más seguras en anticipación a la llegada de las leyes de CBDC.
Fintech como locomotora regional
Igualmente, el informe destaca a América Latina como la región más devastada por la pandemia de Covid-19 y que, tanto las regulaciones que apuntan a promover la transformación digital como las dirigidas a la inclusión financiera estuvieron entre las mayores tendencias entre todos los países.
En este sentido:
- Colombia será el tercer país en Latam en introducir la banca abierta, después de México y Brasil.
- Chile está discutiendo una Ley de Innovación Financiera
- Brasil y Guatemala están estudiando la creación de CBDC
En el caso de México, el estudio reveló que entre los grandes retos evaluados por más de la mitad de los encuestados, en términos de cumplimiento regulatorio está:
- La reducción y prevención de ciberataques y fraude
- Salvaguardar la información sensible de sus clientes
- Mantenerse actualizados sobre los cambios en leyes de privacidad y regulaciones de la industria
Desconfianza estadal en la biometría
El segundo Reporte Global de Regulaciones Financieras de OneSpan destacó también que las regulaciones en torno al reconocimiento biométrico se están convirtiendo en un desafío aunque esas y otras inversiones no se detienen.
De hecho:
- 64% está preocupado por las regulaciones relacionadas con datos biométricos.
- 50% están implementando tecnologías de punta, como firmas electrónicas con videoconferencias y notarización remota en línea (RON por sus siglas en inglés).
- En cuanto al posible desarrollo de un programa de CBDC en el país, 40% de los encuestados consideran probable que esto ocurra en los próximos dos años.
Otros hallazgos adicionales en el reporte de OneSpan son:
- Los retos de cumplimiento más importantes para los bancos incluyen: reducir o prevenir los ciberataques (53%); proteger datos sensibles (47%); mantener el ritmo a la par de los cambios en las leyes de privacidad de los consumidores y las regulaciones de la industria (41%);
- Casi la mitad de los bancos están implementando la verificación digital remota de identidad y la biometría para cumplir con las regulaciones de la industria. Un 41% más está priorizando tecnologías emergentes como la notarización remota en línea (RON).
- Los líderes de bancos son optimistas en general sobre las regulaciones de criptomonedas. El 67% de los líderes de servicios financieros concuerdan en que las cripto regulaciones hacen más atractiva la participación de los bancos en el mercado.
“Nuestra investigación descubrió que la mitad de los líderes globales senior de la banca se han topado con obstáculos debido al cumplimiento normativo. El Reporte Global de Regulaciones Financieras de OneSpan armará a los bancos e instituciones financieras con la información que necesitan tanto para cumplir como para mantener su posición competitiva”, dijo el presidente y CEO interino de OneSpan, Steven Worth.
Además de la investigación, el segundo Reporte Global de Regulaciones Financieras de OneSpan esboza los principales avances en el panorama regulatorio en 54 jurisdicciones de todo el mundo, profundizando en el:
- Análisis país por país de los CBDC
- La banca abierta
- La inteligencia artificial
- Los marcos de identidad digital
- Las firmas electrónicas y la notarización remota en línea
- Y la privacidad de los datos.
Si desea revisar el informe y todos sus detalles acceda aquí.