Las empresas recurren cada vez mĆ”s al Cloud.Ā Ā Estas herramientas ayudan a la gestiĆ³n de la nube y el seguimiento de sus procesos.
Por Peter Wayner
Original de IDGN
No hace mucho, nadie necesitaba un software de gestiĆ³n de nube.Ā Las aplicaciones web eran pequeƱas y funcionalmente muy bĆ”sicas.
PodĆan ejecutarse en unos pocos servidores, siempre que no se preocupara cuando las cargas alcanzarĆ”n su punto mĆ”ximo y la capacidad de respuesta disminuirĆ”.
Todos los involucrados con las aplicaciones podrĆan caber en una pequeƱa sala de conferencias y comunicarse lo suficientemente bien como para asegurarse de que las reglas nunca se rompieran.
Por fortuna, esos dĆas han quedado atrĆ”s.Ā Los equipos de desarrollo entregan montaƱas de datos en entornos visualmente ricos y fĆ”ciles de hacer clic.
Las arquitecturas de microservicios permiten resolver mƔs problemas y responder a mƔs clics, todo mientras se escalan rƔpidamente a medida que cambian las cargas.
El Ćŗnico efecto secundario es que ahora hay docenas, cientos o tal vez miles de mĆ”quinas para hacer malabarismos para que todo fluya.
El software de gestiĆ³n de la nube simplifica este desafĆo al rastrear las mĆ”quinas y organizar a los desarrolladores.
Las personas adecuadas en los equipos adecuados pueden implementar su cĆ³digo y solo su cĆ³digo sin problemas porque las herramientas de gestiĆ³n de la nube estĆ”n observando el proceso de integraciĆ³n continua, asĆ como asegurando que se cumplan las reglas de seguridad y polĆticas.
Los proveedores de la nube ofrecen una colecciĆ³n bien diseƱada de aplicaciones web para usar sus mĆ”quinas virtuales.
Las interfaces web bĆ”sicas estĆ”n bien si solo desea activar una instancia e iniciar algĆŗn cĆ³digo.
Los equipos pequeƱos que se apegan a una sola nube, probablemente, puedan arreglĆ”rselas con esas versiones de stock para administrar sus pilas.Ā Pero cuando los equipos crecen hasta el punto en que no todos los involucrados conocen a todos los demĆ”s por su nombre, simplemente confiar en una interfaz de administraciĆ³n de valores es mĆ”s difĆcil.
El software de gestiĆ³n de la nube realmente brilla cuando adoptas varias nubes.
QuizĆ”s desee establecer un entorno hĆbrido que, tambiĆ©n, aproveche las mĆ”quinas de stock en su propio centro de datos. O desea distribuir la carga en varias nubes de varios proveedores por motivos de seguridad.
QuizĆ”s desee mover su cĆ³digo a las mĆ”quinas mĆ”s baratas para que pueda mantener los costos en lĆnea.
El software de gestiĆ³n de la nube estĆ” diseƱado para ayudar con todos estos objetivos.
Soluciones para todo y todos
A continuaciĆ³n se muestra una lista alfabĆ©tica de las mejores opciones de administraciĆ³n de la nube disponibles en la actualidad.
EstĆ”n diseƱados para ayudar con todos los desafĆos gerenciales de ejecutar su cĆ³digo en la nube, por lo que puede desbloquear el poder de una gran colecciĆ³n de mĆ”quinas que, a su vez, estĆ”n desbloqueando el poder de los datos para su empresa.
1. Cloudability de Apptio
Apptio creĆ³ su plataforma Cloudability para ayudar a los equipos de desarrollo, contabilidad y operaciones a trabajar juntos.
Los equipos reciben presupuestos y Cloudability rastrea quƩ tan cerca se asignan los recursos a cada uno de ellos.
Los paneles se centran en el consumo de recursos para ayudar a gestionar la compra de instancias reservadas y la gestiĆ³n de la carga de trabajo.
La herramienta estĆ” integrada con otras que administran flujos de trabajo como Jira, Datadog y PagerDuty.
De esta manera se Ā garantiza que todas las decisiones puedan ser respaldadas por los datos de Cloudability.
2. CloudBolt
El panel de control central de CloudBolt reĆŗne el control del acceso, los costos y la implementaciĆ³n tanto de las nubes hĆbridas como de los clĆŗsteres de Kubernetes.
Un tema importante es enfatizar el “autoservicio” para los desarrolladores y el personal de TI, lo cual les permite verificar, configurar e iniciar instancias sin esperar la aprobaciĆ³n de varios pasos.Ā La herramienta rastrea el consumo mientras hace cumplir las reglas.
Los gerentes pueden rastrear tanto las acciones de las mĆ”quinas como los costos a travĆ©s de una colecciĆ³n de informes y paneles.
3. CloudCheckr CMx
La plataforma CMx de CloudCheckr optimiza la seguridad y la asignaciĆ³n de recursos para las principales nubes.
Sigue todas las instancias, rastrea sus cargas mientras busca anomalĆas y oportunidades para ahorrar dinero.
A veces, puede solucionar los problemas automĆ”ticamente con scripts diseƱados para ajustar el tamaƱo de las instancias o corregir errores de configuraciĆ³n comunes.
Las necesidades a largo plazo pueden ayudar a predecir la demanda futura, abriendo oportunidades para lo que CloudCheckr llama “arbitraje de compra”, esencialmente jugando a las nubes entre sĆ en instancias reservadas de precios.
La herramienta tambiĆ©n estĆ” integrada con el software de facturaciĆ³n, lo cual simplifica ese proceso para las organizaciones que necesitan asignar costos a los clientes.
4. CloudSphere
La plataforma CloudSphere surgiĆ³ de una fusiĆ³n con HyperGrid y ofrece visualizaciones interactivas de todos los activos cibernĆ©ticos que cataloga y rastrea, a menudo despuĆ©s de descubrirlos automĆ”ticamente.
Esto incluye instancias sin procesar y las aplicaciones que se ejecutan en ellas.
El sistema de informes estĆ” casado con una capa de gobernanza que ayuda a mitigar la “expansiĆ³n del acceso” con una colecciĆ³n rica en funciones de opciones para rastrear y habilitar a los usuarios a travĆ©s de su funciĆ³n.
Esta “postura de seguridad” puede reducir la posibilidad de que se produzcan fugas y errores.
5. Comandante de nieve de Embotics
La plataforma Snow Commander quiere minimizar los costos al garantizar que todos los recursos se implementen en el hardware del tamaƱo adecuado.
Si bien gran parte de las herramientas estĆ”n diseƱadas para simplificar las implementaciones de rutina con aprobaciĆ³n automatizada, el portal bajo demanda tambiĆ©n permite a los desarrolladores crear instancias que vienen con una estimaciĆ³n dinĆ”mica de lo que costarĆ” esa mĆ”quina a lo largo del tiempo.
Ajustar el tamaƱo correcto es un gran objetivo y la herramienta genera informes de mƔquinas sobreaprovisionadas que pueden podarse.
El producto fusiona efectivamente la contenciĆ³n de costos con el gobierno de la nube para permitir que un grupo administre su creciente colecciĆ³n de clĆŗsteres, pods e instancias.
6. Flexera One
El producto principal de Flexera, Flexera One, es un gran conjunto de herramientas que fusiona la gestiĆ³n de costos con el seguimiento de inventario en la nube y la gestiĆ³n de activos.
La herramienta mapea automĆ”ticamente su colecciĆ³n de mĆ”quinas en la nube, al tiempo que identifica superposiciones de alto costo que pueden generar ahorros.
Los informes ofrecen una colorida colecciĆ³n de grĆ”ficos diseƱados para seƱalar costosos paquetes de software o recursos informĆ”ticos infrautilizados.
Los usuarios informan haber encontrado bases de datos desconocidas y licencias no utilizadas en su colecciĆ³n de instancias y contenedores en la nube seguidas de la herramienta.
7. Morfeo
Tanto las mĆ”quinas en la nube pĆŗblica como la privada encajan bajo un gran paraguas en Morpheus.
Esta herramienta de gestiĆ³n de la nube controla el acceso, la implementaciĆ³n y el tamaƱo desde una Ćŗnica consola diseƱada para orquestar instancias individuales o clĆŗsteres de Kubernetes que se ejecutan localmente en su propio hipervisor o en cualquiera de las principales nubes pĆŗblicas.
Las tareas repetitivas se pueden automatizar o activar mediante la integraciĆ³n continua y la implementaciĆ³n continua (CI/CD) de canalizaciones de construcciĆ³n para simplificar gran parte de la administraciĆ³n en torno a la implementaciĆ³n y el escalado.
Parte de esta automatizaciĆ³n es, en sĆ misma, automatizada.
Si Morpheus encarga una instancia, automĆ”ticamente continĆŗa verificĆ”ndola para ver si se estĆ” ejecutando.
TambiĆ©n hay integraciones mĆ”s profundas con otras herramientas de gestiĆ³n de la nube como Terraform o Ansible.
8. Scalr
El enfoque de Scalr para la administraciĆ³n de la nube estĆ” estrechamente integrado con las canalizaciones de compilaciĆ³n para simplificar la conversiĆ³n del cĆ³digo en aplicaciones implementadas.
Sus herramientas unen los principales sistemas de control de versiones con las principales nubes con un modelo de gestiĆ³n diseƱado para simplificar la reutilizaciĆ³n de mĆ³dulos y polĆticas de implementaciĆ³n.
El marco de polĆticas estĆ” diseƱado para ser abierto y neutral con respecto al proveedor para actuar como una copia de seguridad o un conjunto de medidas de seguridad para evitar problemas de configuraciĆ³n comunes.
La capa de seguridad separa las tareas bƔsicas del acceso a las claves de la nube para evitar fugas.
9. ServiceNow
ServiceNow ofrece una colecciĆ³n de herramientas integradas para administrar servicios de datos, operaciones de y activos de TI.
Las herramientas funcionan como rastreadores automatizados y semiautomatizados para todas las distintas mĆ”quinas en la nube, asĆ como como un sistema de emisiĆ³n de tickets para las tareas de seguimiento.
La herramienta AIOps de ServiceNow puede ofrecer predicciones de rendimiento que pueden ayudar a seƱalar y aliviar tanto los cuellos de botella como otros puntos dƩbiles.
Aquellos con flujos de trabajo complejos tambiƩn pueden implementar aplicaciones personalizadas que aprovechan la plataforma Now.
10. Ganadero de SUSE
SUSE puede ser conocido por crear una distribuciĆ³n popular de cĆ³digo abierto de Linux, pero Ćŗltimamente ha estado impulsando a Rancher, una herramienta para hacer malabarismos con todos los pods de Kubernetes que ejecutan contenedores.
Rancher consolida las tareas de mantener las cƔpsulas en funcionamiento y rastrea e informa regularmente sobre su salud.
La herramienta estĆ” disponible como cĆ³digo abierto o como una versiĆ³n alojada que ofrece mucho soporte y capacitaciĆ³n.
11. Terraform
Cualquiera que prefiera crear instrucciones basadas en texto para configurar su nube disfrutarĆ” del enfoque de Terraform, al que llama “infraestructura como cĆ³digo”.
La arquitectura se diseƱa y actualiza como el cĆ³digo y luego Terraform convierte estas instrucciones en mĆ”quinas en ejecuciĆ³n.
Los mismos editores, flujos de trabajo y procesos de gestiĆ³n de cambios que impulsan el desarrollo de aplicaciones tambiĆ©n funcionan para la implementaciĆ³n.
El nĆŗcleo es de cĆ³digo abierto, pero Terraform tambiĆ©n ofrece una versiĆ³n Enterprise que se ejecuta en su nube.
12. TurbonĆ³mico
Algunas herramientas de gestiĆ³n de la nube se centran en instancias sin procesar, pero Turbonomic (ahora propiedad de IBM) apunta al nivel de la aplicaciĆ³n o API, lo que puede ser Ćŗtil si se ejecutan varias APIs o aplicaciones en la misma mĆ”quina.
El sistema puede vigilar:
- Ā·Ā Ā Ā Ā Ā Ā Contenedores
- Ā·Ā Ā Ā Ā Ā Ā Pods de Kubernetes
- Ā·Ā Ā Ā Ā Ā Ā Capas de aalmacenamientoā¦
ā¦ y mĆ”s, tanto en la nube como en el hardware local.
La analĆtica rastrea los recursos, su rendimiento y, quizĆ”s lo mĆ”s importante, las relaciones entre ellos, lo que es esencial para marcar cuellos de botella o API fallidas.
La interfaz de usuario y el marco de informes de la versiĆ³n 8 ofrecen una nueva visiĆ³n para realizar un seguimiento del rendimiento de las distintas API y aplicaciones.
13. VMware
VMware ofrece una amplia variedad de herramientas para hacer malabares con contenedores e imĆ”genes virtuales que se ejecutan en mĆŗltiples nubes.
Una herramienta, vRealize Cloud Management, maneja gran parte de los desafĆos de implementaciĆ³n y configuraciĆ³n.
Se coordina con algunas de las bases de VMware que se ejecutan en las principales nubes, asĆ como con otras herramientas como Tanzu, que estĆ” diseƱada para optimizar la implementaciĆ³n de contenedores.
La gestiĆ³n dela nube de esta soluciĆ³n incluye los aspectos financieros, de seguridad y de operaciones que viven bajo la marca CloudHealth, una constelaciĆ³n de productos para rastrear instancias en la nube.
Las herramientas se dirigen tanto a las cuatro nubes principales (OCI, GCP, AWS y Azure) como a las nubes hĆbridas creadas a partir de combinaciones de estas y sus propios activos en las instalaciones.