AT&T firmó acuerdos de IoT con más de 136 empresas a través de varias industrias. Estas incluyen la agricultura, automotriz, aviación, energía, salud, transporte, seguridad y logística de la cadena de suministro.
La red de AT&T tenía casi 22 millones de dispositivos conectados al IoT alrededor del mundo al 31 de marzo de 2015. Más de 945.000 dispositivos inteligentes conectados durante el primer trimestre de este año. Esto es un 70 por ciento más que el mismo trimestre del año pasado. De esos dispositivos, 684.000 fueron autos conectados. AT&T lidera la industria, trabajando con ocho de los principales fabricantes de automóviles.
Las empresas y los consumidores se están abriendo al mundo conectado. Quieren soluciones que abarcan desde autos conectados hasta dispositivos wearable que se llevan puestos (como los relojes inteligentes), hasta las herramientas que ayudan a las ciudades (como redes de energía, alumbrado público y tuberías de riego).
Se espera que el mercado del Internet de las Cosas casi se triplique a $1.7 millones de millones para el 2020, de acuerdo a la firma global de investigación de mercado International Data Corp. (IDC). Los dispositivos, la conectividad y los servicios de TI conformarán la mayoría del mercado, informó IDC.
“Estamos viendo un gran interés de las empresas en casi todas las industrias. Quieren conectar sus máquinas, flotas, fábricas, contenedores de transporte – incluso paletas de carga – a nuestra red”, dijo Ralph de la Vega, CEO de AT&T Mobile and Business Solutions. “Estamos ayudando a las empresas a resolver problemas reales mediante la creación de soluciones personalizadas que automatizan las operaciones, reducen costos y ahorran tiempo. Con nuestra red altamente segura y confiable, no hay límite de lo que se pudiera conectar”.
Empresas conectadas
Las empresas adoptan cada vez más tecnología de Máquina a Máquina (M2M) o IoT Industrial. Se benefician con la reducción de costos, el impulso de ingresos, el ahorro de tiempo, la reducción del consumo de energía y el aumento de la visibilidad. Algunas de las soluciones de IoT son:
- AT&T Cargo View con FlightSafe – Un dispositivo que monitorea los activos en todo el mundo, vía aérea o terrestre. Utiliza pequeños sensores livianos que registran y transmiten la ubicación, temperatura, presión, luz y colisiones.
- AT&T Smart Grid – AT&T está modernizando los sistemas de servicios públicos con conexiones inalámbricas a dispositivos de smart grid, como los medidores de energía inteligentes para ayudar a que las redes de energía sean más eficientes y confiables.
- AT&T M2X – Permite a los clientes conectar sus dispositivos al servicio de almacenamiento de datos basado en la nube de AT&T. Deja a las empresas colectar, analizar y compartir datos – desde camiones y turbinas a máquinas expendedoras y contenedores de carga.
AT&T continúa trabajando con el Industrial Internet Consortium, como miembro fundador para acelerar el crecimiento del IoT Industrial.
3 comentarios