El escenario puede ser dramático: semanas de trabajo para la migración de servidores o de una plataforma legacy a un nuevo ERP. Luego del marathon final, y tres días sin volver a casa, llega el momento de poner la nueva plataforma en producción. En el momento de la verdad se queda inactivo el sistemade nomína a 24 horas del día de pagos. ¿Qué falló? La planificación desde un principio.
Jimmy Gusmán Suárez, Gerente de Negocios y Tecnologías de Entersoft, empresa aliada de Vision Solutions en la integración de soluciones en p^rocesos de migración y disaster recovery destaca que “uno de los retos principales prinicpales a los que se enfrentan los profesionales de TI en estos momentos son los escnarios de indisponibilidad. Porque los servicios de TI son cada vez más 7X24”.
Bien sea por cambios en los procesos de negocios o por la incporación de nuevas tecnologías, las tecnologías para la migrción son un negcoiso dinámico que mayores retos está planteando los líderes de TI. CIO América Latina conversó en extenso sobre estos temas en un Coffee Break que puedes disfrutar ahora.
– ¿Que soluciones hay para poder prover esta operatividad por siempre?
– Yo creo que en el tema de las migraciones hay un aspecto fundamental y es la planeación. Y sobre todo la planeación de lo que pueden ser los escenarios de caídas de sistemas. Para ello es importante contar con una buena herramienta. En nuestro caso contamos con una solución que DobleTake Move que nos garantiza un amínima indisponiblidad para los servicios y en ello estamos atancando los problemas desde la raíz. Pues acompañándoles desde la planeación podemos garantizar un escenario de cero indisponibilidad.
Double-Take Move permite migrar las cargas de trabajo desde un servidor físico a clouds virtuales o ambiéntes hibridos en tiempo real y a cualquier distancia. Permite garantizar la productividad con tecnología que elimina el riesgo y el tiempo de inactividad durante las migraciones. Esto supone cuatro beneficios clave:
- Agilizar la migración entre plataformas físicas y virtuales.
- Replicación eficiente en tiempo real que cruza las fronteras geográficas con casi cero tiempo de inactividad.
- Modelo en nube listo para infraestructura de cloud pública, privada e híbrida.
- Diseñado para facilidad de uso y automatización en empresas de todos los tamaños.
– ¿En estos escenarios de migración cuál es el mayor costo que enfrenta una compañía de no disponerse a contar con las herramientas que le garantocen una alta disponibilidad?
– No migrar bajo un esquema de mpaxima planificación genera muchos problemas porque las platafrmas tecnológica soportan procesos de producción, de recursos humanos y demás. No medir los riesgos es grave, porque necesitamos reconocer las acciones para garantizar la operación de las aplicaciones, los niveles de servcios, la funcionalidad en el nuevo escenario y esto sin duda impacta a nivel financiero en toda la organización.
Planificar una migración de plataformas es un proyecto crítico para cualquier organización. Conoce más recomendaciones de los expertos en este Coffee Break que CIO América Latina tiene a tu disposición. Haz clic aquí.
1 comentario