El lugar de trabajo de una empresa está evolucionando rápidamente. Para que cualquier profesional esté preparado para gestionar el cambio de la manera más eficiente, segura y efectiva, resulta esencial comprender los factores claves del cambio.
1. Palabras de moda
El uso excesivo de los términos, incluyendo «móvil», «conectado», «datos ricos» y «virtual», refleja claramente lo que está en la mente de los proveedores, y de los clientes que buscan soluciones empresariales a medida que tratan de responder a todos los cambios.
2. Realidad y preferencia
La realidad es el lugar de trabajo donde se combina un enfoque de oficinas y centros tradicionales, con un ecosistema remoto de trabajo altamente conectado. Allí conviven empleados, contratistas y socios.
La preferencia por el lugar desde donde se trabaja será cada vez más importante. Pero va a depender de como las organizaciones procuren dar una mayor flexibilidad en la forma en que construyen su fuerza de trabajo, tanto en la oficina como a distancia o en una mezcla ya estudiada para que más trabajadores tengan las herramientas para optar por trabajar de forma remota.
3. ¿Qué tan rápido está evolucionando la fuerza de trabajo?
Durante los próximos dos años, vamos a seguir viendo un rápido aumento en el número de dispositivos, casos de uso y herramientas de colaboración. Esto pondrá mayor presión sobre los TI para simplificar la gestión de datos, para asegurar y proteger los derechos de privacidad.
La verdadera pregunta es qué tan avanzados están los vendedores en el suministro de soluciones de gestión de movilidad empresarial (EMM), para apoyar a todos estos cambios
Si bien hemos logrado grandes avances, aún queda mucho por hacer, especialmente cuando se trata de proveedores, por lo que es más fácil para los TI apoyar a sus fuerzas de trabajo móviles y remotas, mientras que la gestión de los sistemas virtualizados, ricos en datos altamente conectados continúa creciendo.
Hoy, demasiadas empresas siguen teniendo una gran variedad de soluciones de punto, (administración de dispositivos móviles, VPN, SSL, espacio de trabajo seguro, etc.), y la autointegración para crear un entorno de gestión de la movilidad «completa».
Un problema con este enfoque es que después de luchar para conseguir estos sistemas dispares trabajen juntos, usted todavía tiene que asegurarse que sus ciclos de lanzamiento están en un camino similar, tanto en términos de la evolución de sincronización, como de la industria.
Otra cuestión es que cada vez que compra una solución puntual, además recibe un nuevo costo de estructura de apoyo, la infraestructura, la educación, etc.
Creo que este enfoque es insostenible y que para el año 2016, la industria estará dominada por estructuras completas que son altamente integradas y pueden manejar una gama mucho más amplia de casos de uso, y de los requisitos del cliente.
Estas soluciones deben ser fáciles de adquirir y desplegar y deben ofrecer el tiempo de lanzamiento a la usabilidad en tiempo muy corto.
Los vendedores que sobrevivan a esta evolución y consolidación de la industria serán los que realmente entiendan, no sólo en ventas y mercadeo, sino en el mismo ADN de sus organizaciones, las necesidades y deseos de sus clientes al tiempo que ofrece una solución integral EMM que proporciona opciones, flexibilidad, simplicidad y un costo total de propiedad atractiva.