Samsung no se deja estar y quiere sorprender al mercado y a su competidor iPad de Apple. Por eso en la página web de Samsung Mobile ha publicado la próxima aparición de “algo grande” el próximo 13 de febrero.
Ahí se muestra una imagen oscura del próximo dispositivo de la compañía al lado de la de un Samsung Galaxy S. Además de la fecha y la promesa de un avance que estará listo el 1 de febrero, la página no proporciona ningún otro detalle técnico.
En cualquier caso, los productos lanzados en CES nos dieron una idea de lo que Samsung podría preparar como sucesor para el Samsung Galaxy S. Por ejemplo, los futuros smartphones de Verizon y AT&T, un teléfono LTE con una pantalla de 4,3 pulgadas y un Infuse 4G con una pantalla de 4,5 pulgadas, tienen una pantalla Super AMOLED Plus, que se supone que ofrece una calidad de imagen que sobrepasa a la actual pantalla del Galaxy S.
Los smartphones en Estados Unidos también apuntan a la incorporación de una cámara de 8 megapíxeles con un flash LED, un conector HDMI y grabación de vídeo de 1080 píxeles. Todas estas características serán cada vez más comunes en los teléfonos de gama alta de última generación.
Otra posible incorporación sería la de un procesador de doble núcleo, tal y como ha apuntado Geoff Blaber, analista de CCS Insight. De hecho, Samsung está desarrollando su propio procesador, llamado Orion, que contiene un par de núcleos de 1 GHz ARM Cortex A9.
En el pasado, Samsung declaró que Orion estará disponible para “clientes seleccionados en el cuarto trimestre de 2010” y que entrará “en producción masiva durante la primera mitad de 2011”. Algunos informes además indican que el teléfono aparecerá con Android 2.3 y la tecnología NFC (Near-Field Communications).
HSPA o LTE para el 2011
Eso sí, aún queda por ver qué tipo de tecnología de acceso móvil a Internet integrará. Parece más probable que sea una versión más rápida de HSPA que LTE. Si Samsung agrega LTE, solo podría vender el producto a través de un pequeño número de operadores europeos que han lanzado redes basadas en LTE, ha explicado Blaber, pero nunca se sabe.
Una versión más rápida de HSPA podría ofrecer velocidades de hasta 14 Mbps o 21 Mbps, que cada vez son más comunes en las redes de los operadores.
El sitio de Samsung afirma que “la evolución es el destino”. La palabra evolución tiene la “e” de LTE, pero HSPA+ también es conocido como HSPA Evolution.
Blaber también espera que el sucesor del Galasy X aparezca con más contenido, incluyendo libros y películas, en un intento de Samsung por diferenciar su smartphone insignia de otros productos basados en Android que hay en el mercado. Los contenidos son un diferenciador a más largo plazo que la incorporación de la interfaz de usuario de Android.
El anuncio de Samsung previsto para el 13 de febrero será justo antes que el Mobile World Congress abra sus puertas, algo que ya se ha convertido en una tradición en la compañía. Samsung competirá ese día por la atención frente a Sony Ericsson, que probablemente lance un Smartphone PlayStation basado en Android.