Acelera la evolución de tu negocio con la nube y la IA
Descubre qué están haciendo los líderes en tecnología de América Latina.
Descubre qué están haciendo los líderes en tecnología de América Latina.
La nueva economía tecnológica alcanza a todos los sectores industriales. En este marcó, la minería digital es una de las aspiraciones con más inversiones en la región.
En este marco, la plataforma móvil de Landscape impulsa decisiones en terreno y lleva la digitalización al corazón de la faena minera.
La necesidad de reducir la brecha de talento en el sector de las Telcos en América Latina impulsa programa de eventos y talleres.
La alianza ente ALT+ y TeleSemana se propone, precisamente, impulsar la capacitación digital en telecomunicaciones y tecnologías asociadas como la IoT y el 5G.
El más reciente informe de Trend Micro, Cibercrimen 2025, le recuerda a las empresas que el último trimestre del año concentra el mayor número de amenazas.
En general, América Latina se mantiene como un blanco favorito de ataques. Tal predilección es consecuencia de la debilidad estructural de las defensas regionales.
El rol del streaming en la vida actual, ya es indiscutible. La alianza entre Confluent y Telefónica Tech busca reforzarlo en España.
Con este acuerdo, el mercado de big data cobra un nuevo impulso y podrá mejorar sus contribuciones para la comprensión de las tendencias actuales de las audiencias de estos servicios.
Según el CEO de CrafTech y SleakOps, Ariel Viñas, no solo la reducción de costos debe verse como razón para migrar a la nube.
Asegura que, en la actualidad, el cloud es mucho más que una herramienta sino un recurso para el desarrollo estratégico del negocio.
Con 14 en el país, Defontana obtuvo por segundo año consecutivo el Premio de la Empresa Peruana del Año.
El galardón destaca a las compañías que promueven la excelencia, la innovación y el desarrollo económico en el territorio peruano.
No son pocos los errores que aún se mantienen en la migración a la nube. La descoordinación o Torre de Babel es solo uno de los más frecuentes.
También de los más graves: evidencia que todo el proceso puede estar cargado de contradicciones. A la larga, estas impedirán que el proceso represente una ventaja para la organización.
Las plataformas de toma de decisiones con IA están revolucionando la gestión de las empresas.
Si bien estas soluciones no son nuevas, los avances en Inteligencia Artificial generativa y agéntica están creando toda una nueva era.
Aún llevará algo más de tiempo la convergencia total. Pero HPE abre una nueva etapa en su apuesta por la Inteligencia Artificial.
La integración con Juniper permitirá a los clientes de la empresa contar con un nuevo nivel de experiencia en conectividad, seguridad y transformación digital. Todo bajo una lógica nativa de IA.