El servicio “Build Your Own Cloud” de Acer comenzará a ofrecer servicios a los consumidores para finales de este mes. Se trata de una suite de aplicaciones actualizadas que funcionarán en los dispositivos móviles y computadoras personales, incluyendo a los dispositivos de otras compañías.
El fabricante taiwanés de PCs habló de su estrategia “nube” y mostró las aplicaciones que se comercializarán bajo la marca “ab”, que significa Acer+ Building Your Own Cloud. Los productos son una importante actualización de aplicaciones basadas en la nube que permiten a los usuarios sincronizar archivos y multimedia en computadores y dispositivos móviles.
A diferencia de otros servicios de almacenamiento en línea como Dropbox o Google Drive, Acer guardará todos los archivos directamente al PC del usuario, que funcionará como una especie de pequeño centro privado de datos.
Las primeras cuatro aplicaciones ab de la compañía se centran, respectivamente, en fotos, música, archivos y documentos de Microsoft Office. Acer también quiere que los clientes de otras compañías que descarguen las aplicaciones puedan sacarle todas las ventajas. Por ello están desarrollando versiones para ejecutar en Android, iOS y Windows.
“En el pasado sólo los propietarios de dispositivos Acer podrían utilizar las aplicaciones. Pero de ahora en adelante, usted no tiene que poseer un dispositivo de Acer para utilizarlas”, dijo Maverick Shih, presidente de fabricación de la empresa.
Los productos de software representan el último esfuerzo de Acer por hacer un giro de crecimiento y superación de sus problemas financieros generados por las caídas constantes en las ventas de sus PCs, que es el negocio principal de la compañía.
En diciembre, Acer contrató a un nuevo CEO, Jason Chen, quien dijo que ampliarán sus servicios de software como una forma de elevar las ganancias. En el primer trimestre del año, Acer apenas tuvo ganancias de 33.000 millones de dólares en los EEUU, después de la publicación de tres trimestres consecutivos de pérdidas netas.
Aunque las nuevas aplicaciones de la nube son gratuitas, la empresa quiere incluir características adicionales que obligue a los usuarios a pagar. Las aplicaciones cloud de Acer en ya están pre-instaladas en los dispositivos de la compañía, lo que supone una considerable base de usuarios por aprovechar. Pero para popularizar aún más las aplicaciones, la empresa ha creado un hardware asequible con especificaciones de gama alta, dijo Shih en una entrevista.
“Al momento de vender un dispositivo al consumidor, es cuando realmente comenzamos a hacer negocios con ellos“, dijo. “El viejo Acer y otras empresas de hardware simplemente vendían el hardware y decían hasta luego. No volveremos a esta práctica con Acer”, agregó.
La gran apuesta de Acer en la computación en nube, sin embargo, va más allá del mercado de consumo. La compañía también está tratando de elevar su perfil en un segundo debut en la prestación de servicios corporativos en la nube.
El mercado de la computación en la nube está lleno de competidores como Google, Microsoft y Amazon. Pero Shih cree que la compañía puede competir orientando a los fabricantes en los mercados verticales como el de los dispositivos domésticos conectados y los coches inteligentes.
Muchos de estos fabricantes “no tienen que lidiar con la nube. Así que tienen que encontrar una empresa que entiende tanto de hardware como de software”, dijo Shih.
Durante un evento de Acer en Taiwán, el fabricante de computadoras anunció que ya está apoyando a productos con más de una docena de socios. Uno de los socios incluye a Advanced Telematic Systems, corporación basada en Alemania, que está utilizando servicios en la nube de Acer para permitir que los propietarios de automóviles ajusten remotamente las preferencias tales como la música y el aire acondicionado o la calefacción del automóvil.
La compañía también demostró cómo una tableta podría ser utilizada para controlar la electrónica del hogar, incluyendo televisión, ventilador, calentador de agua, y la cámara de vigilancia.
Aunque Acer no es conocida por su software y servicios, en el año 2001 la compañía completó su propio centro de datos en Taiwán para ofrecer “cloud computing” a los clientes. En 2011, el fabricante de computadoras compró la tecnología de nube estadounidense del proveedor iGware por US$ 320 millones.