Google espera simplificar la forma en que los negocios locales administran su información en sus sitios y aplicaciones consolidando varias tareas bajo un nuevo servicio en línea.
Google My Business une características del panel de las Páginas de Google y de Google Places for Business, agrupando varias tareas en un solo lugar. Éstas incluyen mantener la información del negocio actualizada y consistente en el índice de búsqueda de la compañía, Mapas y Google+, monitorear los reviews de los clientes y revisar el engagement del usuario en las Páginas de Google+ y las campañas de AdWords.
Con My Business, Google está atacando un problema crónico que ha demostrado ser curiosamente difícil de resolver para la compañía: Hacer que sea sencillo para los pequeños negocios locales administrar su presencia en Google.
A lo largo de los años, Google ha irritado a los negocios locales lanzando, modificando y retirando sitios, aplicaciones, servicios y características que tienen que ver con su información, como los mapas, reviews, resultados de búsquedas, anuncios y analítica. Queda por ver si My Business demostrará ser el centro de comando centralizado para la información en Google que los negocios locales han estado esperando.
De acuerdo a Greg Sterling, analista de Opus Research, la administración de la lista de negocios locales de Google ha sido “un desorden” en años recientes, pero se siente optimista acerca de My Business, del que dijo que ofrece“una impresionante simplificación del proceso” y también hace un mejor trabajo de integración y visibilización de varios servicios de Google.
Aunque aún queda por ver cómo es que los propietarios de los negocios van a responder ante My Business, la nueva herramienta va a agregar certidumbre y claridad al proceso de administrar los datos y las cuentas de los negocios locales en Google, dijo por correo electrónico.
Google también lanzó una aplicación Android para My Business, y planea ofrecer otra para iOS pronto, indicó la compañía.
De forma separada, la compañía también anunció que proporcionaría datos de uso más detallados para las Páginas de Google+, incluyendo una vista general de la demografía de los usuarios, tendencia en la impresión de páginas e información acerca de las entradas populares.
Juan Carlos Pérez, IDG News Service