El consumo de videos, que se disparará durante el Mundial, crecerá hasta representar el 84 % del tráfico online en Estados Unidos hacia 2018, según un informe de Cisco Systems.
El trabajo de Cisco plantea interrogantes sobre si los proveedores de servicios de internet deberían priorizar de cierta manera el tráfico, algo que se ha convertido en un asunto polémico.
“En el futuro, en algún momento cada mes va a parecer el mes del Mundial porque el consumo tiende a seguir siendo mayor y mayor”, dijo el vicepresidente de política mundial de tecnología en Cisco, Robert Pepper.
El informe llega en un momento en el que la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos debate una legislación sobre el tráfico online, o sobre la “neutralidad de la red”, que podría acabar permitiendo a las compañías de telecomunicaciones que prioricen parte del tráfico.
Los críticos de esta medida están preocupados por el hecho de que las normas generen “líneas rápidas” para las compañías que paguen y un tráfico más lento para el resto.
No todo el tráfico por Internet será igual, según el informe. Los dispositivos médicos con conexión, por ejemplo, tendrían un perfil de datos diferente que el del video en streaming, pero una mayor urgencia de velocidad.