¡REVIVE AQUÍ A NUESTRO WEBCAST!
La movilidad ha puesto en jaque los recursos informáticos empresariales tras el auge de la tendencia BYOD, que podríamos traducir como trae tu propio dispositivo, y que no es más que la incursión de los equipos personales de los trabajadores en la infraestructura de datos de la compañía.
Esta tendencia ha ido en aumento con las generaciones millenials en el mercado laboral. Los días de 9am a 5pm se han ido, la vida personal y profesional están cada vez más entrelazadas y estamos en medio de una transformación hacia el cómputo centrado en la movilidad que implica que el acceso a la red esté cambiando.
Si bien hay muchas voces que alertan sobre la vulnerabilidad o los riesgos que para la integridad de la información corporativa supone este nuevo universo de dispositivos conectados a los sistemas críticos, es una realidad del día de hoy y en el futuro. Y ya las más conservadoras predicciones así lo establecen: ante la caída en la adquisición de computadores personales, 90% de los nuevos equipos con capacidad de cómputo personal que se adquieren en el mundo son smartphones y tablets.
El acceso móvil a la red, y los rendimientos que los sistemas de baterías están aportando a los nuevos dispositivos inteligentes, han guiado a muchos analistas a la estimación de que en sólo 2 años, los espacios de trabajo serán en su mayoría inalámbricos. Esto es bueno, si pensamos en temas como el uso y la productividad de los espacios de trabajo, además de la comodidad y motivación para el trabajador.
Eso sí, los equipos de IT coinciden en que el BYOD no es algo que funcione de la misma manera para todos: para que sea efectivo, las estrategias a implementar deben estar adaptadas a situaciones y casos específicos.
Regístrese a nuestro webcast “Reinventando la Movilidad con BYOD”, en donde podrá conocer las nuevas soluciones que HP pone a su disposición para superar los retos que implica implementar una estrategia BYOD en su empresa.