IA y Big Data, las nuevas tecnologías herramientas de atención médica
Gracias a la IA y el Big Data, una plataforma simula distintos escenarios para sugerir la cobertura médica ideal para cada persona.
Gracias a la IA y el Big Data, una plataforma simula distintos escenarios para sugerir la cobertura médica ideal para cada persona.
Según cifras del Servicio de Geología y Minería (Sernageomin), durante los últimos diez años han disminuido en un 75% los accidentes mineros, realidad que se debe a los esfuerzos generados en aumentar las fiscalizaciones, sumado a la incorporación de tecnología.
Se estima que para 2030, el 70% de las compañías implementarán soluciones de Inteligencia Artificial para mejorar la toma de decisiones directivas, según un informe de Mckinsey.
El aprendizaje automático y la inteligencia artificial (IA) se están convirtiendo en una tecnología central para algunas herramientas de detección y respuesta a amenazas.
Estas son las nueve formas más comunes en que los atacantes aprovechan la IA así como el Machíne Learning (ML) o Aprendizaje Automático (AA).
Worldsys desarrolló un Sistema de Operaciones Sensibles (SOS) para las billeteras digitales, el cual puede registrar y monitorear con métodos de machine learning patrones complejos que indiquen una actividad inusual en el comportamiento del usuario.
De acuerdo con el riesgo evaluado y en función de las responsabilidades identificadas, cada billetera digital deberá contemplar acciones en coordinación con los participantes de los esquemas involucrados.
La complejidad es hoy en día un lugar común, habitual, y lidiar con esta realidad no es opcional para las empresas, sino que es un hecho. Se presenta en varias dimensiones, ya sea en el comportamiento de las personas o en la ocurrencia cada vez más frecuente de eventos antes considerados raros (pandemia, eventos climáticos, guerra).
Conocida también como WCSSA, la empresa se propone pprivechar los rasgos de avanzada en el mercado chileno para desarrollar el ámbito de las tecnologías de la cuarta revolución industrial (4RI), como base de la transformación digital.
El auge de la tecnología habilitada para IA se está sintiendo en casi todos los aspectos de nuestras vidas, y el ritmo al que se está adoptando es estimulante.
Estos rápidos avances tecnológicos ofrecen beneficios significativos a cualquier empresa, grande o pequeña, que agradezca sus beneficios.
La Inteligencia Artificial (IA) tendrá un mayor impacto en la industria que cualquier otra ciencia o tecnología durante este año 2022.
En un mundo en el cual la demanda de gestiones es cada vez mayor, los bots de IA son un recurso para reducir los tiempos de ATC.