Fortidia adquiere el 100% de Mail Boxes Etc. en México
Fortidia compra Mail Boxes Etc. México, sumando 60 centros logísticos a su red global de €1,400 millones en ingresos anuales.
Fortidia compra Mail Boxes Etc. México, sumando 60 centros logísticos a su red global de €1,400 millones en ingresos anuales.
El eCommerce o comercio electrónico es una herramienta para la formalización económica, así como un habilitador del desarrollo.
Aunque esta noción no es nueva y es válida en cualquier geografía, la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico ha hecho de estas creencias la base y el objetivo de su gestión. Su propósito.
Las redes sociales se han convertido en una vitrina comercial ideal para un número importante de emprendedores.
El mercadeo siempre ha destacado la importancia de la locación. Aunque sea virtual. ¿Qué transformación está generando esta sinergia?
Al igual que las tiendas tradicionales, el comercio electrónico aprovecha efemérides como el Día del Padre.
Aunque la fecha está lejos de las de mayor número de ventas del año, el pico de junio obliga a las empresas a preguntarse cómo pueden mejorar la experiencia de compra de los clientes en esta fecha.
El comercio electrónico comienza a calentar motores, está vez con el inicio del CyberDay 2025 en Chile a partir de mañana.
Conozca las cinco claves logísticas que permiten que las pymes también puedan capitalizar y aprovechar el evento al máximo.
El próximo 13 de marzo se realizará uno de los primeros grandes eventos de compra: el Hot Sale.
Para que este evento o cualquier otro sea una experiencia segura, Trend Micro tiene algunas recomendaciones.
El comercio electrónico en América Latina tiene una tasa creciente de retail ghosting, superior al promedio global.
El abandono de carritos ocasiona pérdidas de US$ 18 millones al año en toda la región. Marcas y marketplaces deben fortalecer sus estrategias para mejorar la tasa de conversión.
La temporada de ventas del eCommerce comienza, cada año, en el fin de semana largo que del Black Friday y el Cyber Monday.
Amazon reportó que las ventas obtenidas en los dos recientes eventos fueron las más altas de los últimos años.
A partir del Buen Fin, con el comienzo de la temporada alta de ventas, la seguridad en los pagos digitales se hace crucial.
México, en particular, tiene importantes tasas de fraudes y estafas que pueden agriar la experiencia de los consumidores.
Las empresas pueden aprovechar el Buen Fin para mejores la satisfacción laboral de los colaboradores.
Cada vez más empresas aprovechan los descuentos de El Buen Fin para invertir en el bienestar de sus empleados, obteniendo beneficios como menor rotación y mayor productividad.