Cirion SASE, nueva solución seguridad cloud
La nube llegó para quedarse. Cirion SASE fue diseñada para hacer su uso más seguro.
La solución se ajusta a los requerimientos actuales de visibilidad y gestión desde cualquier lugar.
La nube llegó para quedarse. Cirion SASE fue diseñada para hacer su uso más seguro.
La solución se ajusta a los requerimientos actuales de visibilidad y gestión desde cualquier lugar.
La adopción de servicios empresariales en la nube es cada vez más frecuente.
Conozca las claves mínimas indispensables para desarrollar una estrategia cloud exitosa.
Octubre termina pero la alerta en ciberseguridad, no.
Unit 42 de Palo Alto NetWork señala algunas de las precauciones para cuidar los datos en el cloud.
De cara a los desafíos del próximo año, la alianza estratégica global de Noventiq con AWS promete mayor eficiencia para sus clientes.
La nube y sus potencialidades son esenciales para una transformación digital acelerada.
La empresa SAP anticipa que, en 2024, continuará la migración de los sistemas ERP hacia la arquitectura cloud.
La adopción de los modelos está avanzando en toda a velocidades constantes en toda América Latina.
La empresa de hoy bien merece el titulo de omnipresente y requiere una protección de datos dedicada equivalente.
Para ello, es importante resguardar los dispositivos que utiliza el personal. Sobre todo si son trabajadores remotos.
Las empresas Telefónica y Microsoft se unen en un proyecto ambicioso: Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos.
Esta solución, entre otras cosas, aprovecha las ventajas del cloud y la potencia del IA de Microsoft 365 para la Educación y la lleva a un nuevo nivel.
La soluciones de ciberseguridad de Netskope ahora son más inteligentes en la nueva generación: SkopeAI.
Esta nueva propuesta de seguridad democratiza el uso de la IA en la protección avanzada de datos.
Según el más reciente estudio de Netskope, el sector salud y sanitario enfrenta graves problemas de ciberseguridad.
Estos servicios se muestran como especialmente vulnerables al malware descargado a través de aplicaciones en la nube.
Las posibilidades en torno al metaverso son auspiciosas. Pero aun se requiere lograr una mejor conectividad.
Statista espera que el valor del metaverso alcance US$800.000 millones en 2025.