Ciberseguridad en su mes, los desafíos que persisten
La ciberseguridad es, hoy en día, de manera transversal, uno de los activos más importantes de las empresas.
La colaboración entre empresas y Estados se hace fundamental.
La ciberseguridad es, hoy en día, de manera transversal, uno de los activos más importantes de las empresas.
La colaboración entre empresas y Estados se hace fundamental.
Cada 12 de octubre el continente americano celebra el aniversario de uno de los viajes más extraordinarios de la historia.
Por otro lado, una de las temporadas de movilizaciones más importantes del año también se prepara en este trimestre, y Cisco nos dice como hacerlo con mayor seguridad de la que contó Colón.
Con la importancia que tienen los datos en el mundo actual, no sorprende que la ciberseguridad tenga un mes.
Sí, al parecer es claro que, en cuanto a velar por la importancia de evitar ciberataques, un día es bueno. Pero no basta.
En el marco del mes mes de Concientización sobre la Ciberseguridad, te invitamos a la segunda edición de las Jornadas de Ciberseguridad de The Standard CIO: Resiliencia Digital y GenAI en Acción.
IDEMIA Smart Identity es el resultado esperado de la adquisición conjunta que adelantan IDEMIA e IN Groupe.
Las negociaciones conducirán a crear un nuevo líder global para soluciones avanzadas y seguras de identidad.
Hacer el mayor daño con el menor esfuerzo, podría explicar por qué la Inteligencia Artificial enfila ciberataques contra la alta gerencia de las empresas.
Corresponde a esa misma gerencia tomar conciencia de las amenazas y las vulnerabilidades que se desprenden de su rango.
Niraj Tolia ha sido designado como el Chief Technology Officer (CTO) de la empresa Veeam.
Su misión será acelerar la innovación en el área de especialidad de la organización: la resiliencia de datos.
La era digital supone muchas ventajas pero, también, tiene sus particulares amenazas cibernéticas.
Sortearlas es imprescindible para disfrutar de los beneficios que nos brinda la tecnología.
Los premios CINTEL incluyeron, por primera vez, el reconocimiento y los esfuerzos de las ciudades para transformarse.
La premiación formó parte de la agenda de la segunda sesión de la edición 39 de ANDICOM 2024.
Una reciente investigación de Menlo Security muestra que el uso de IA está contribuyendo al 55% de las fallas de seguridad en las organizaciones.
La falta de preparación del personal, así como de protocolos de protección son las causas asociadas a esta pérdida de datos en herramientas de Inteligencia Artificial (IA).