La nube sin gobernanza no es transformación
Rafael Venancio (Fortinet): “La gobernanza llegó tarde a la nube, pero aún estamos a tiempo”.
Rafael Venancio (Fortinet): “La gobernanza llegó tarde a la nube, pero aún estamos a tiempo”.
Con la Inteligencia Artificial aumentando la peligrosidad de cualquier amenaza, las contraseñas son, cada vez más, un blanco de ataque.
No puede ser de otra manera. Después de todo, la primera línea de defensa de cualquier sistema suele tener la debilidad de que es creada por personas.
El informe ICS CERT de Kaspersky alerta sobre vulnerabilidades críticas en aeronaves digitales.
Sepa cómo la digitalización en aviación amplía la superficie de ataque y exige nuevas estrategias de ciberseguridad.
A un año de la entrada en vigencia de la Ley Marco de Ciberseguridad de Chile, el país mantiene su posición de referencia regional.
No obstante, Jorge Yaqui de Logicalis asegura que este efecto benéfico es, más bien, el producto de la consistencia legislativa en el país.
El 80% de líderes financieros en Latinoamérica admite que el crimen financiero supera a los bancos en sofisticación tecnológica. Descubre cómo la IA y colaboración interbancaria pueden cambiar el juego en la lucha contra el lavado de dinero.
Román Baudrit de Thales: La ciberseguridad ya no es opcional: lo dice el dato, lo grita el mercado.
Resiliencia y seguridad en una sola arquitectura. Es el objetivo a conseguir por la alianza entre Veeam y CrowdStrike.
La integración de los recursos de ambas empresas marca un nuevo estándar para la protección de datos en entornos híbridos y de alta exposición digital.
Cuando hablamos de ventajas competitivas, la ciberseguridad industrial no suele figurar en América Latina.
La falta de cultura sobre la importancia del resguardo del dato mantiene a América Latina como blanco preferido del cibercrimen y sus ataques.
El más reciente informe de la empresa Kaspersky señala que el Internet de las Cosas, IoT es el blanco de múltiples ataques.
La empresa de ciberseguridad reporta más de 1.700 millones de intentos registrados en el último año. Y contando.
La escasez de talento es un factor que sigue perturbando la gestión de los CIOs en todo el mundo.
Los desafíos que plantean tanto la Inteligencia Artificial como la ciberseguridad son solo los más recientes de los requerimientos.