CPR revela 23 millones de personas con contraseñas débiles
Un reporte del centro inglés de CPR encontró que un número importante de usuarios utilizan contraseñas completamente predecibles.
Si su contraseña es 1234, felicitaciones: no está sólo.
Un reporte del centro inglés de CPR encontró que un número importante de usuarios utilizan contraseñas completamente predecibles.
Si su contraseña es 1234, felicitaciones: no está sólo.
La protección de datos, nuestros datos personales es hoy una prioridad que no podemos descuidar.
Sobre todo si sabemos que, inevitablemente, toda nuestra información se encuentra almacenada en las diversas plataformas en las cuales se ofrecen servicios bancarios, redes sociales y comercios.
Lo dice Kaspersky sin dudar después de un estudio.
Usted, CIO, siempre tuvo razón: los empleados “tercos” y descuidados son un factor en contra de la inseguridad en las empresas.
En total, Check Point lideró 19 categorías de este ranking.
Sus soluciones de seguridad fueroopn reconocidas en 14 categorías clasificadas.
El ransomware, los hackeos en puntos de venta y las amenazas a la cadena de suministro son sólo algunas de las preocupaciones de los minoristas de hoy.
Hay mucho en juego cuando se maneja mucho dinero y una gran cantidad de datos de consumidores.
Un nuevo informe muestra el creciente impacto que tienen los ciberataques en las economías latinoamericanas. Los gobiernos y las organizaciones pueden hacer más por mejorar la ciberseguridad.
La versión recientemente evolucionada de Nexus se ha dirigido a más de 450 bancos y servicios de criptomonedas. Ya se descubrió que múltiples actores de amenazas están utilizando Nexus para realizar campañas fraudulentas.
El más reciente estudio de Cisco revela que sólo el 12% de las empresas encuestadas en México están preparadas para defenderse de un ciberataque.
Si cree que la ciberseguridad es a prueba de recesión, piense otra vez. Ha llegado el momento de reducir los gastos y optimizar la gestión de riesgos.
Los demandantes dijeron que habían sufrido una serie de daños como resultado de la supuesta negligencia de PayPal, incluida la “obligación de dedicar tiempo a lidiar con los efectos del [d]ata [b]reach”, así como la exposición a un riesgo de fraude mucho mayor por robo de identidad e, incurrir en costos sustanciales para el control de crédito y servicios asociados.