ANDICOM 2025 impulsa ciudades inteligentes y la IA empresarial
ANDICOM 2025 inicia con foco en ciudades inteligentes, IA empresarial y ciberseguridad. 300 líderes en Cartagena.
ANDICOM 2025 inicia con foco en ciudades inteligentes, IA empresarial y ciberseguridad. 300 líderes en Cartagena.
Los sistemas de verificación tradicionales ceden terreno ante soluciones de machine learning que detectan fraudes sin interrumpir la experiencia del usuario.
El más reciente informe de Trend Micro, Cibercrimen 2025, le recuerda a las empresas que el último trimestre del año concentra el mayor número de amenazas.
En general, América Latina se mantiene como un blanco favorito de ataques. Tal predilección es consecuencia de la debilidad estructural de las defensas regionales.
¿Qué tan preparada está su organización para los desafíos que plantea, tradicionalmente, el segundo semestre del año?
Descuidar la ciberseguridad de su empresa, justo en el semestre en el que aumenta el número y los tipos de ataques no es, en definitiva, una buena opción.
La alianza entre Sophos y Halcyon permitirá compartir inteligencia de amenazas en tiempo real, acelerar la detección y fortalecer la resiliencia de las empresas frente a ciberataques.
La infraestructura de escritorio virtual emerge como protagonista en un mercado que alcanzará los 162 mil millones de dólares en 2030.
Un reciente informe de Check Point Research alerta sobre el uso de deepfakes autónomos para el fraudes empresariales. Además, CPR advierte que está amenaza impulsada por IA genera riesgos de suplantación de identidad, así como mayores posibilidades de ataques en tiempo real. Es cierto: hasta hace muy poco tiempo los deepfakes eran una curiosidad…
Tenable lanza AI Exposure, la solución integral para gestionar riesgos de IA empresarial. Detecta, controla y gobierna el uso de ChatGPT y Microsoft Copilot en tu organización.
La convocatoria del Premio ESET al Periodismo de ciberseguridad 2025 llega a su recta final.
La iniciativa busca impulsar la divulgación en higiene digital y consta tanto de un premio regional como un viaje al MWC 2026.
Con su nueva certificación ISO/IEC 27018:2019, ITQ Latam podrá reforzar su posicionamiento como socio tecnológico en América Latina.
La acreditación avala la seguridad de la empresa como un proveedor estratégico en entornos regulados y servicios gestionados en la nube.