El fin del CAPTCHA: adopta tecnologías antifraude invisibles
Los sistemas de verificación tradicionales ceden terreno ante soluciones de machine learning que detectan fraudes sin interrumpir la experiencia del usuario.
Los sistemas de verificación tradicionales ceden terreno ante soluciones de machine learning que detectan fraudes sin interrumpir la experiencia del usuario.
La búsqueda de una mayor seguridad es global y la Biometría se encuentre entre las tecnologías en auge del sector.
No es para todas las industrias, sin embargo. Conocer los desafíos que impone es tan importante como identificar las ventajas para su empresa.
¿Sabía que el robo de identidad corporativa es más frecuente de lo que suele pensarse?
La amenaza invisible de la suplantación es más que un problema de ciberseguridad: la reputación y la marca pueden no recuperarse de estos incidentes.
En la actualidad, conocer el comportamiento del cliente es clave para obtener la principalidad bancaria.
¿Cómo personalizar las ofertas para el público objetivo? Esta es una de las preguntas que está respondiendo la Inteligencia Artificial.
La alianza entre DANAconnect y Escala 24×7 proporciona soluciones en la nube para satisfacer demands de instituciones financieras.
Los productos permitirán generar respuestas automatizadas y seguras para una mejor experiencia de los clientes.
Aunque la tecnología de los pagos digitales sigue avanzando, la tarjeta de débito mantiene relevancia.
Según Infobip, la banca conversacional aprovecha la aceptación de los dispositivos tradicionales como las tarjetas y celulares.
La solución KIOSKOS desarrollada por NEC espera mejorar la experiencia en tránsito, tanto de viajeros como de carga.
Esta nueva herramienta ha sido diseñada para reducir lsd tradionales con gestiones en los aeropuertos.
El nuevo sistema de Interpol permite una identificación multi biométrica.
Esta nueva plataforma proporcionada por Idemia estará disponible para ayudar a los 196 países miembros de la agencia policial global.
Gracias al reconocimiento facial, las cámaras de videovigilancia son un nuevo recurso para mejorar la gestión de asistencia.
Ahora, el uso de esta tecnología le resta sentido a la práctica de firmar por los ausentes para simular su presencia.
Nos han enseñado a desconfiar del reconocimiento de voz.
Pero lo cierto es que ya hay quienes lo aprovechan para mejorar su eficiencia.