Cisco Talos advierte de repunte de ataques de troyanos
La principal recomendación para las organizaciones durante este trimestre es que implementen la autenticación multifactor (MFA) en todos los servicios críticos.
La principal recomendación para las organizaciones durante este trimestre es que implementen la autenticación multifactor (MFA) en todos los servicios críticos.
Dos de cada tres encuestados detectaron ultrafalsos maliciosos que se usaron como parte de un ataque (un 13 % más con respecto al año pasado), en los que el correo electrónico era el método principal de entrega.
El estudio de Kaspersky llamado “Acoso Digital en las relaciones” muestra que, en América Latina, el 55% de los encuestados no sabe qué es el stalkerware y no tiene forma de reconocer si están siendo acosados digitalmente y, en consecuenciaa, ignoran cómo protegerse.
El Mid-Year Security Report de Check Point Software, CPR, ratifica al ransomware como la mayor de las ciberamenazas globales de la actualidad.
El informe subrayó que el acceso no autorizado seguía siendo la mayor preocupación, ya que seguía representando la mayor parte de las infecciones. El acceso no autorizado incluye acceso a datos, redes, aplicaciones o dispositivos debido a contraseñas débiles, credenciales compartidas o cuentas comprometidas.
El informe Fraud Beat 2022 recopila los datos más relevantes del panorama de la ciberseguridad en lo que va del año y lo que se espera.
Algunos ultrafalsos pueden ser difíciles de identificar por ser de alta calidad, la buena noticia es que muchos de los deepfakes utilizados para estafas o la interacción síncrona pueden detectarse
El sector de la educación/investigación se convirtió en la industria más atacada a nivel mundial, absorbiendo una media de más de 2.300 ataques por organización cada semana, lo que marca un aumento del 53% en comparación con el segundo trimestre de 2021.
Al igual que FluBot, MaliBot utiliza mensajes SMS de phishing para atraer a las víctimas para que hagan clic en un enlace malicioso que las redirige a la descarga de una aplicación falsa que contiene el malware.
Oswaldo Palacios, Senior Account Executive para Guardicore (ahora parte de Akamai) destaca los grupos de ransomware como servicio (RaaS) se han convertido en empresas, con estructuras que imitan a las propias compañías a las que pretenden extorsionar.