Entornos híbridos y las contribuciones de Netskope
A medida que la pandemia transformó las oficinas, los entornos híbridos y el trabajo remoto supusieron un reto para las empresas que Netskope aborda con ellas.
A medida que la pandemia transformó las oficinas, los entornos híbridos y el trabajo remoto supusieron un reto para las empresas que Netskope aborda con ellas.
Integraciones a todo color, vistas panorámicas, nuevas soluciones térmicas para prevenir incendios y aplicaciones basadas en humanos diseñadas para captar la conciencia situacional en escenarios que requieren vistas de 360°, 270° o 180° son algunas de las novedades que se esperan en esta industria que sigue innovando para brindar un mayor nivel de seguridad en los ámbitos físico y digital.
El taller de Avoiding Jail (evitando la cárcel) empezó en 2020. “Buscamos concientizar sobre la informalidad de actividades de seguridad no autorizadas, y dar a conocer sus límites legales”, comenta Marcelo Temperini, Abogado especializado en cibercrimen y director de la propuesta.
Los dispositivos no registrados serían la principal amenaza para la gestión de ciberseguridad en el trabajo remoto según la última encuesta de Cisco.
Palo Alto Networks marca el comienzo del Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) de nueva generación con disponibilidad general de Cortex XSIAM la Plataforma de Operaciones de Seguridad Autónoma.
El ecosistema de ransomware ha cambiado significativamente en 2022, con los atacantes pasando de grandes grupos que dominaban el panorama a operaciones más pequeñas de ransomware como servicio (RaaS) en busca de más flexibilidad y atrayendo menos la atención de las fuerzas del orden.
En esta etapa de la economía digital es fundamental asegurar la disponibilidad de los sistemas. Y por ello las compañías empezaron a hablar específicamente de resiliencia cibernética (o ciberresiliencia), que es la capacidad de un sistema informático para recuperarse rápidamente si experimenta condiciones adversas.
Aquí le mostramos cómo verificar si está afectado por esta brecha en Twitter pero, incluso si saliste ileso, fortalecer tu seguridad en línea nunca es una mala idea.
Según los estudios de Cisco, un número creciente de empresas tienen como prioridad a la resiliencia en ciberseguridad. Sí: la ciberseguridad es una prioridad, de todas todas, para la mnayora de las empresas y las organizaciones. Pero, dependiendo de qué tan efectiva y avanzada sea su gestión previa, una organización puede tener una prioridad…
Es normal que para las fiestas de fin de año y con motivos de las celebraciones o viajes se incremente el número de cámaras o se mejoren las mismas por unas con mayor resolución que permitan aumentar el detalle de las escenas grabadas.