Fraude de seguros, el nuevo frente de la IA
La lucha contra las estafas en América Latina están añadiendo sl fraude de seguros entre sus prioridades.
La Inteligencia Artificial y la automatización son las nuevas armas para combatir esa práctica.
La lucha contra las estafas en América Latina están añadiendo sl fraude de seguros entre sus prioridades.
La Inteligencia Artificial y la automatización son las nuevas armas para combatir esa práctica.
B-FY es una solución que prioriza la identificación de personas sobre datos promete acabar con el cibercrimen y proteger la privacidad de los usuarios.
Kaspersky prioriza la ciberseguridad en gobiernos, empresas medianas e industrias de la región, mientras se enfoca en la colaboración y la innovación para enfrentar los desafíos tecnológicos hasta 2025.
Los procesos tecnológicos tienden a evolucionar. La clonación de las tarjetas de crédito no es la excepción.
A través de mensajes de texto que informan sobre el seguimiento de un supuesto paquete, los ciberdelincuentes toman el control del dispositivo que llamamos tarjetas.
En el Día de la Apreciación de la Inteligencia Artificial, su uso para combatir al ransomware tiene que ser medular.
De hecho, podemos hablar de la IA como el arma secreta para luchar contra este tipo de ataques.
Una reciente investigación de Menlo Security muestra que el uso de IA está contribuyendo al 55% de las fallas de seguridad en las organizaciones.
La falta de preparación del personal, así como de protocolos de protección son las causas asociadas a esta pérdida de datos en herramientas de Inteligencia Artificial (IA).
Las representación en Bogotá es la tercera oficina que Kaspersky inaugura en América Latina.
El CEO de la empresa, presente en la inauguración, reiteró la importancia de la región en los planes globales de la empresa.
F5 amplía sus capacidades para simplificar la gestión de aplicaciones en entornos híbridos y multicloud, destacando en un mercado en crecimiento.
América Latina ha sido, desde hace un tiempo, una región bajo ataque. Pero el hacktivismo que gana titulares en la actualidad, nos lleva a otro nivel.
Los gobiernos de América Latina deberían mirar lo que esta ocurriendo en Venezuela como una ciberadvertencia, más allá de la política.
La adopción estratégica de la IA, acompañada de herramientas robustas de protección de datos, será el factor diferenciador para las empresas en la próxima década.