Nuevos aranceles de Estados Unidos: control de daños
Latinoamérica enfrenta el nuevo escenario comercial, impuesto por EE.UU., con una mezcla de preocupación y estrategias de mitigación.
Latinoamérica enfrenta el nuevo escenario comercial, impuesto por EE.UU., con una mezcla de preocupación y estrategias de mitigación.
La plataforma de innovación de BHP, Think & Act Differently, TAD, recibirá iniciativas mineras hasta el 6 de mayo de 2025.
Se buscan soluciones para una mejor identificación y aprovechamiento de los suelos ricos e minerales metales y otros elementos.
Aunque la Inteligencia Artificial está en la agenda del sector salud, la ciberseguridad debe ser prioritaria.
Para el director de tecnología operacional en Fortinet para ALAC, Roberto Suzuki, la transformación digital requiere de un cambio cultural en el sector.
Justo en el Día Internacional de la Copia de Seguridad, BIWIN presenta a América Latina la SSD, Lenovo LP100.
La fecha del 31 de marzo es esencial para el fortalecimiento de la estrategia de resiliencia de las organizaciones.
La designación de Vertiv de Felipe Vasco como Director de Aplicaciones Tecnológicas para América Latina, es un movimiento estratégico.
El ejecutivo será el responsable del hub inteligente de soluciones para clientes de la empresa, sin importar sus dimensiones.
Con la ambición de iniciar un nuevo ecosistema para los viajeros de y en Latam, TIJE Travel Tech Group anunció su nueva plataforma.
Desarrollada conjuntamente con StarNext, el nuevo portal fusiona la experiencia en tecnología de viajes con el conocimiento del mercado de América Latina.
En la región que, tradicionalmente, recibe más ciberataques en el mundo, Siemens tendrá un hub de ciberseguridad.
El nuevo centro le permitirá a la empresa tanto fortalecer como escalar los esquemas de protección de la infraestructura crítica.
La publicación de un artículo científico en Frontiers in Education coloca a Lirmi entre las EdTech pioneras.
El estudio confirma que el uso de plataformas digitales para el monitoreo de aprendizajes puede impactar positivamente en los resultados escolares.
La buena noticia es que las redes Open RAN muestra progreso en América Latina.
La mala noticia es que el avance es demasiado ligero para las necesidades de conectividad creciente en la región.
La demanda de cada vez más ancho de banda para ejecutar Inteligencia Artificial (IA) fue evaluado por el más reciente estudio de Ciena.
La investigación determinó el rol de los centros de datos frente a la actual y futura demanda. También la necesidad de incorporar IA para hacer la infraestructura más sustentable.