Según Pluxee: 96% de empresas ve la IA como palanca de crecimiento
luxee revela que las compañías están adoptando la inteligencia artificial no solo como herramienta de eficiencia, sino como catalizador del desarrollo profesional.
luxee revela que las compañías están adoptando la inteligencia artificial no solo como herramienta de eficiencia, sino como catalizador del desarrollo profesional.
Con la inauguración de su primera Región de Datacenters en Chile, Microsoft afianza su infraestructura cloud en América Latina. 
El despliegue posiciona a Chile como hub digital para la región, en línea con estándares internacionales de gobernanza tecnológica, resiliencia operativa y eficiencia energética. 
No solo de dispositivos vive Samsung Electronics. Con la adquisición de FläktGroup, la multinacional se incorpora a la industria de la climatización. 
El mercado de la industria de control ambiental tiene buenos pronósticos para los próximos años y complementa la visión de Smart Home de Samsung. 
¿Sabía que una consulta en ChatGPT consume casi 10 veces más electricidad que una búsqueda en Google?
La sostenibilidad de la GenIA es un trabajo en progreso. Debido a costo energético: ¿es su primera opción de consulta está herramienta. 
La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una tecnología revolucionaria con el poder transformador de industrias y redefinir cómo operan las empresas.
El 80% de líderes financieros en Latinoamérica admite que el crimen financiero supera a los bancos en sofisticación tecnológica. Descubre cómo la IA y colaboración interbancaria pueden cambiar el juego en la lucha contra el lavado de dinero.
El reciente informe sobre la contribución Socioeconómica del Grupo Telefónica muestran los impactos más allá de la tecnología y la innovación.
Conectividad y empleo son la otra cara de los casi 100.000 millones de euros de impacto en 2024.
La nueva solución Appian Connected Claims 2.0 integra Inteligencia Artificial avanzada, procesos unificados y automatización predictiva. 
Todo ello permitirá mejorar la gestión de siniestros inteligente, automática y auditable. Ello revolucionará el ecosistema general de seguros.
El futuro digital del sector bancario puede ser tan vanguardista como disruptivo, gracias a la inteligencia financiera. 
En América Latina, el sector se ha mantenido en la vanguardia de la adopción de las tecnologías más disruptivas. 
Para lograr una ciberseguridad en la nube nativa y automatizada, Telefónica Tech y Wiz han acordado una alianza. 
La integración de capacidades entre ambas compañías apunta a mejorar la protección y gobernanza de entornos multicloud empresariales.