Gobernanza en la nube: Clave para la resiliencia digital
Rafael Venancio de Fortinet, compartirá su visión sobre las estrategias que están marcando pauta en gobernanza y ciberseguridad.
Rafael Venancio de Fortinet, compartirá su visión sobre las estrategias que están marcando pauta en gobernanza y ciberseguridad.
Más de US$ 60 millones en inversión captó recientemente Gupshup en una ronda de financiamiento mixta. 
Tales recursos le permitirán a la empresa acelerar la expansión de su plataforma de mensajería e IA conversacional en América Latina y el resto de los mercados emergentes. 
No solo de IA viven las empresas. ConnectKey de Xerox nos recuerda que para usarla, primero, las empresas deben digitalizarse. 
Es decir, no es posible capitalizar la Inteligencia Artificial (IA) sin, primero, realizar una auténtica transformación digital que le permita aprovechar al máximo la información de su empresa. 
Puede que la mensajería RCS haya sido ignorada por algún tiempo. Pero la convergencia lograda por Dotgo marca una nueva etapa para esta tecnología. 
Y es que no son muchas las funcionalidades o aplicaciones que se mueven entre iOS y Apple. Por ello, las oportunidades de negocio son muy interesantes. 
La más reciente edición del Cuadrante Mágico de Gartner reconoció nuevamente a Trend Micro por sus soluciones para endpoints. 
Gartner resalta, entre otras cosas, el liderazgo sostenido de la empresa en ciberseguridad empresarial. 
¿Y si la automatización fuera la pieza que falta en tu estrategia cloud para liberar recursos, reducir costos y escalar sin fricciones?
Mirey Hernández, Directora de Infraestructura en IBM México, compartirá su visión sobre cómo gestionar entornos multicloud y distribuidos.
Para Cisco, la seguridad es una arquitectura que, de preferencia, debe llevar la Confianza Cero al centro de la red.
El reto que suponen los agentes de IA al respecto está previsto en sus nuevas soluciones que, precisamente, abordan la interacción de los usuarios con éstas nuevas herramientas. 
Es un hecho que las empresas experimentan una masiva adopción de IA, a una velocidad vertiginosa. 
Esto se debe a que esta tecnología es percibida como una oportunidad para liderar su segmento de mercado. ¿Tienen razón quienes creen esto? 
El objetivo de la plataforma Ipsos Facto es ofrecer a los usuarios una IA generativa que no comprometa ni la transparencia ni la confianza. 
Además, la herramienta habilita el acceso a modelos líderes como OpenAI, Google, Anthropic y Mistral. Todo en un ambiente cerrado y seguro.