V-JEPA 2: la IA de Meta llega con más urgencia que innovación
V-JEPA 2 es la nueva apuesta de Meta en IA física que promete avances técnicos notables, en una carrera contrarreloj frente a Nvidia.
V-JEPA 2 es la nueva apuesta de Meta en IA física que promete avances técnicos notables, en una carrera contrarreloj frente a Nvidia.
Aunque recientes, las empresas están adoptando, rápidamente, la AgentIA al implementar los llamados agentes de IA.
Cisco estudió qué tan rápido va esta nueva tendencia. Sus hallazgos le permiten anticipar un cambio profundo en la forma en que las empresas interactúan con sus proveedores tecnológicos.
¿Qué pasará cuando la inteligencia (artificial) conozca a la velocidad… de las redes 6G?
¿Podemos esperar un futuro explosivo de IA y 6G? Es temprano para saberlo. Pero las expectativas son altas. ¿Están justificadas?
El mercado global de gemelos digitales se multiplicará por 30 hasta alcanzar los $154.000 millones en 2030.
¿Sabía usted que el boom del desarrollo de aplicaciones está en revisión? Los bots parecen estar desplazando a las apps.
Sepa por qué, cualquier aplicación bien puede ser un bot y cuál es la ventaja de esta evolución.
Un reciente informe Gartner ya advierte que implementar IA sin una preparación previa de los datos llevará al abandono del 30% de los proyectos.
Tal pronóstico es solo la muestra del alto costo que puede representar para los empresas emprender proyectos de Inteligencia Artificial (IA) sin la madurez interna suficiente.
El lanzamiento incluye dos modelos distintos: Claude Opus 4, posicionado como “el mejor modelo de codificación del mundo”, y Claude Sonnet 4.
La comunidad open source puede liderar el camino hacia una inteligencia artificial más abierta, humana y transformadora.
¿Puede la Inteligencia Artificial llevar a una nuevo nivel a la BI o inteligencia empresarial?
Las plataformas de toma de decisiones son de las primeras en incorporar los nuevos modelos y algoritmos. Los resultados no pueden ser ignorados.
Aunque percibimos que la Inteligencia Artificial es reciente, el éxito del asistente virtual MIA se fraguó durante la pandemia del Covid-19.
En 2025 el dispositivo cumple seis años y se acerca a lo que hoy se define como un agente de IA desde 2024.