Microsoft 365 Copilot estrena dos agentes de ventas impulsados por IA
Microsoft lanza dos nuevos agentes de ventas en Microsoft 365 Copilot para impulsar la efectividad de los equipos comerciales.
Microsoft lanza dos nuevos agentes de ventas en Microsoft 365 Copilot para impulsar la efectividad de los equipos comerciales.
Para atender a los requerimientos de la Era de la IA, MediaTek presentó el M90 5G Advanced.
Este módem, además de contar con Inteligencia Artificial, tiene la capacidad de procesamiento que las apps están demandando.
Si el 2024 fue el año de la adopción masiva de la Inteligencia Artificial generativa, los agentes de IA se perfilan como el nuevo gran avance.
La capacidad de estos dispositivos de aumentar la productividad en las tareas cotidianas especializadas puede mejorar, en forma exponencial, áreas como la experiencia del cliente.
Una estrecha colaboración permitirá a los servidores de Hewlett Packard Enterprise, HPE, ofrecer su primer sistema NVIDIA Grace Blackwell.
Esta alianza permitirá escalar la distribución del GB200 NVL72, con refrigeración líquida para servidores.
La gestión de talento tiene cada vez más desafíos como el desarrollo de procesos de selección con GenIA.
Este es uno de los mayores retos que enfrenta Eurofirms People First y para lo cual ha convocado la experiencia de Telefónica Tech.
El reto del futuro, como Samsung lo entiende, está en lograr una educación transformadora.
Para ello, la empresa está promoviendo el aprendizaje de la Inteligencia Artificial, junto con otras tecnologías.
La automatización no solo redefine perfiles profesionales, sino que también plantea el desafío de garantizar procesos justos y una IA equitativa.
Para 2030 la demanda de profesionales TI certificados crecerá hasta diez veces en Latinoamérica. Esto nos lleva a una pregunta clave: ¿estamos preparando a nuestra fuerza laboral para esta transformación?
La Inteligencia Artificial (IA) y la automatización se han convertido en el motor de una transformación de roles laborales sin precedentes.
Estudios de Ipsos señalan lo que algunas empresas ya han anticipado, la Inteligencia Artificial (IA) es insuficiente.
Desarrollar proyectos exitosos, hasta nuevo aviso, requiere de la intervención humana, en un trabajo conjinto cuyos límites aún son difusos.