Gobernanza en la nube: Clave para la resiliencia digital
Rafael Venancio de Fortinet, compartirá su visión sobre las estrategias que están marcando pauta en gobernanza y ciberseguridad.
Rafael Venancio de Fortinet, compartirá su visión sobre las estrategias que están marcando pauta en gobernanza y ciberseguridad.
Más de US$ 60 millones en inversión captó recientemente Gupshup en una ronda de financiamiento mixta.
Tales recursos le permitirán a la empresa acelerar la expansión de su plataforma de mensajería e IA conversacional en América Latina y el resto de los mercados emergentes.
Puede que la mensajería RCS haya sido ignorada por algún tiempo. Pero la convergencia lograda por Dotgo marca una nueva etapa para esta tecnología.
Y es que no son muchas las funcionalidades o aplicaciones que se mueven entre iOS y Apple. Por ello, las oportunidades de negocio son muy interesantes.
¿Y si la automatización fuera la pieza que falta en tu estrategia cloud para liberar recursos, reducir costos y escalar sin fricciones?
Mirey Hernández, Directora de Infraestructura en IBM México, compartirá su visión sobre cómo gestionar entornos multicloud y distribuidos.
Es un hecho que las empresas experimentan una masiva adopción de IA, a una velocidad vertiginosa.
Esto se debe a que esta tecnología es percibida como una oportunidad para liderar su segmento de mercado. ¿Tienen razón quienes creen esto?
Esta innovación será el tema central de la segunda sesión exclusiva en las Jornadas Digitales Cloud Trends 2025, que tendrá lugar el próximo martes 22 de julio.
La megafábrica de 32 GWh que Panasonic Energy acaba de inaugurar en el estado de Kansas en Estados Unidos es la segunda de tres que la marca tenía proyectadas.
Aunque estaba prevista, el escenario actual nos es el más propicio para las expectativas de la marca, debido a la baja en los precios del petróleo, la pelea entre el presidente de EE.UU. con el de Tesla y el conflicto comercial global.
Del 21 al 25 de julio: Jornadas Digitales Cloud Trends 2025. Estrategias para que cada dólar invertido en la nube cuente.
El reciente informe sobre la contribución Socioeconómica del Grupo Telefónica muestran los impactos más allá de la tecnología y la innovación.
Conectividad y empleo son la otra cara de los casi 100.000 millones de euros de impacto en 2024.