El reto de mejorar la ciberseguridad en Guatemala
La necesidad de medidas sólidas de ciberseguridad se ha convertido en una preocupación primordial para las naciones de todo el mundo. Guatemala no es la excepción.
La necesidad de medidas sólidas de ciberseguridad se ha convertido en una preocupación primordial para las naciones de todo el mundo. Guatemala no es la excepción.
Entorno a la identificación digital existe consenso entre los expertos entorno al papel crucial de la inteligencia artificial para mejorar los motores de búsqueda y procesamiento de datos biométricos, así como de la importancia de estrategias de Zero Trust y la diversificación de riesgos de accesos para fortalecer la seguridad. En el contexto de las…
¿Sabía usted que las vacaciones de verano es uno de los momentos en que las empresas requieren más que nunca una estrategia efectiva de seguridad cibernética y resiliencia radical ante vulnerabilidades mayores, como el ransomware?
La computación cuántica se distingue de la tradicional, en principio, por el uso de los qubits o unidades cuánticas.
Más importante es el hecho de que estas computadoras pueden romper fácilmente cualquier criptografía. Esto es una mala noticia para los CISOs, CIOs, y demás responsables de ciberseguridad.
Volver a lo básico y reforzar con una estrategia proactiva de resiliencia es clave para combatir al ransomware.
Estos ataques siguen aumentando en frecuencia, causando importantes pérdidas a las empresas.
Los defraudadores utilizan tácticas cada vez más sofisticadas para robarle el dinero a los consumidores, pero hay medidas prácticas e inmediatas que puedes tomar si respondiste a una estafa.
Aunque hay países en América Latina en los que las estafas son más frecuentes, este es un delito universal y multiforme que no conoce ni respeta fronteras.
El tercer Informe de Veeam sobre ransomware deja claro que el cloud computing tiene muchas virtudes, pero no es la vacuna contra el secuestro de datos.
Lo implacable de los ataques de este tipo no sólo generan estrés en los CIOs y CISOs sino, también, en toda la organización.
La empresa de camiones blindados Acorazados ha ampliado su portafolio de modelos.
Estos nuevos vehículos, además, cuentan con mayor seguridad para hacer de su gestión de logística un proceso más confiable.
El informe de Veeam indica que casi la mitad de las empresas o usuarios víctimas de ransomware no logra recuperar sus datos: 43%.
Esto explica por qué estos ataques siguen ocasionando caos, especialmente en el segmento de las pequeñas y medianas empresas.
Las transacciones back office son, a menudo, subestimadas. Esto es un error que puede ser difícil de corregir.
Lo cierto es que este tipo de transacciones juegan un papel vital para garantizar una buena experiencia al cliente (CX).