Periodista apasionada por la innovación, la tecnología y la creatividad.
Editora de The Standard CIO y Factory Pyme para The HAP GROUP
Encarar los desafíos que impone la inteligencia artificial de las empresas se ha sumado a los retos que ya imponía la sostenibilidad.
Y es que, incorporar la IA supone un incremento del consumo de energía y energético asociado al procesamiento de datos. Ahí está el detalle.
Gracias a las soluciones de FICO, la fintech brasileña Dock evita pérdidas de más de US$50 millones mensualmente en fraudes.
El uso de las soluciones de FICO permite a la fintech desviar ataques que se encuentran dirigidos a sus clientes.
La cadena minorista The Home Depot no solo aumenta constantemente el número de productos amigables con el ambiente.
También permite que los usuarios identifiquen aquellos productos que permiten ahorros de agua, electricidad, gas y madera
Durante el Congreso CITIC 2024, Phillips presentó a Azurion, su nueva plataforma de terapia guiada por imágenes de nueva generación.
La plataforma se sitúa en el centro de la atención cardiológica de la empresa y su principal herramienta para el sector.
La empresa de Amazon anunció Blink Moments para visualizar múltiples clips en forma continua.
El lanzamiento muestra la importancia que ha cobrado la producción de videos en la cotidianidad de la gente.
La experiencia del cliente se apoya en la Tecnología avanzada y enfoque humano como claves para una gestión exitosa de Sales Support.
Los recursos e innovaciones en el área se siguen incrementando y haciendo más eficientes.
El mercado de la protección de la infraestructura crítica privada es uno de los focos de Trend Micro,
Su nueva solución con inteligencia artificial incorpora tecnología de NVDIA.
Jennifer Suárez es la nueva responsable de Telefónica Tech para el pujante mercado colombiano.
La nueva Country Manager viene de Telefónica y tiene más de tres lustros de experiencia en el sector de telecomunicaciones.
¿Sabía usted que el costo de cada unidad perdida en un fraude se multiplica casi cinco veces para las empresas?
El efecto multiplicador está afectando tanto la eficiencia como para capacidad operativa de las organizaciones.
El mundo sigue intentando compensar todas la conexiones 5G que no se establecieron en pandemia.
Aunque América sigue al frente del despliegue, es sólo el norte. Latinoamérica continúa en la zaga.