Periodista apasionada por la innovación, la tecnología y la creatividad.
Editora de The Standard CIO y Factory Pyme para The HAP GROUP
Microsoft Chile fue la sede del evento de Janis y Prisma para evaluar la gestión de datos en América Latina.
En este encuentro se aseguró que la región ha alcanzado un grado de madurez de 49% en esta área.
La marca de vehículos sustentables de origen sueco, Scania, continúa su posicionamiento en Latam.
Hasta ahora, Chile se ha convertido en el mercado piloto de la empresa en la región.
El más reciente documento informativo de 5G Americas está dedicado a examinar los desafíos y las oportunidades de la tecnología emergente del espectro radioeléctrico.
En vista a las demandas crecientes de empresas y ciudadania, el documento analiza los retos y avances actuales.
Entorno a la identificación digital existe consenso entre los expertos entorno al papel crucial de la inteligencia artificial para mejorar los motores de búsqueda y procesamiento de datos biométricos, así como de la importancia de estrategias de Zero Trust y la diversificación de riesgos de accesos para fortalecer la seguridad. En el contexto de las…
Sí: el fenómeno de la adopción acelerada de la Inteligencia Artificial – IA – es global.
Pero, en América Latina hay cuatro áreas en las cuales la transformación ya se hace evidente. Probablemente también en su empresa.
La empresa Cirion ha logrado escalar al séptimo lugar del LEADERBOARD 2023 de Proveedores Glabales de Servicios de Ethernet.
La información sobre los resultados de este listado fueron proporcionados por Vertical Systems Group.
Dentro de las organizaciones conviven lógicas diferentes conviven para abordar la Inteligencia Artificial (IA) en la estrategia de innovación.
La llegada de esta tecnología ha expuesto la falta de una estrategia alineada entre los tomadores de decisión del negocio y los líderes de TI.
¿Puede realmente la Inteligencia Artificial acentuar mejorar aún más la experiencia actual de los clientes?
Son dos eras que se cruzan y se estrecha, lo cual impulsa una nueva etapa de innovación, en todos los sectores.
La alianza entre Aper y el Centro Interinstitucional en Ciencia de Datos de la UBA (CID-UBA) marcará un nuevo hito en el comercio electrónico regional.
Este trabajo conjunto aspira introducir la Ciencia de Datos y la Inteligencia Artificial (IA) en las plataformas de eCommerce.
Una observabilidad simple, eficiente y escalable es el sueño de las empresas hoy.
¿Por qué? Porque la realidad de una infraestructura de TI híbrida y multinube no sólo es palpable sino, también creciente.