Periodista apasionada por la innovación, la tecnología y la creatividad.
Editora de The Standard CIO y Factory Pyme para The HAP GROUP
La implementación de un ERP que sea capaz de escalar sin perder el control de las operaciones es una oportunidad para pymes y emprendimientos.
Los sistemas permiten a estas organizaciones incorporar tecnologías de punta a sus procesos con el menor de los esfuerzos.
En un mundo que se queda sin cookies, la publicidad contextual emerge como una oportunidad de las empresas para gestionar este cambio.
En América Latina la tendencia avanza a ritmos distintos en cada país, como las especialistas de Seedtag evalúan en detalle.
BIWIN presentará productos dedicados al almacenamiento entre el 7 y el 10 de enero, en la edición próxima edición del Consumer Electronics Show.
La empresa espera que el escenario del CES 2025 de Las Vegas amplifique el alcance de este lanzamiento.
Una mirada clara a las tendencias tecnológicas que definirán este año se anticipan a la nueva IA agéntica.
En la Visión 20/25 de Cisco encontramos que la familia de las IAs crece, brindando nuevas oportunidades a las empresas.
No deja de sorprender que la industria creativa sea de las pioneras en la adopción intensiva de la Inteligencia Artificial (IA).
La forma en que este sector de empresas está generando casos de uso exitosos en la mejora de productividad de las operaciones debería servir de referencia para otras industrias.
El rol estratégico de la transformación digital es cada día más importante para la alta gerencia.
El hecho que la transformación digital y la empresarial se han fusionado es solo una de las razones.
Desde el pasado, las estafas en curso de 2024 acechan a los internautas en 2025.
Mantenga cerca un listado con estas amenazas y hágalas circular en sus oficinas. Recuerde: los ciberatacantes no creen en feriados.
Japan Tobacco International, JTI, también quiere mejorar su logística con tecnología.
Su alianza con Descartes procurará, justamente, optimizar tanto sus rutas como sus entregas en Brasil.
Que la Inteligencia Artificial (IA) mejore la toma de decisiones es una aspiración. MicroStrategy trabaja para que la analítica de datos lo logre.
Con información precisa en tiempo real, convenientemente recuperada y organizada, decidir no solo será más rápido sino, también, más eficiente.
Cerebros computadoras, neuronas cultivadas e Inteligencia Artificial (IA) son parte de los retos que se abren a las empresas y sociedades.
La tecnología está redefiniendo rápidamente la comprensión del mundo y de las personas. Mucho de ello lo veremos en 2.025.