Periodista apasionada por la innovación, la tecnología y la creatividad.
Editora de The Standard CIO y Factory Pyme para The HAP GROUP
Check Point Research, CPR, ha descubierto un nuevo grupo de ransomware que han denominado FunkSec.
Este nuevo grupo de ransomware es uno de los primeros en ser identificados plenamente por desarrollar su malware utilizando Inteligencia Artificial (IA).
Durante el CES 2025, Samsung mostró la evolución de su concepto SmartThings.
Así, mientras en el evento de Las Vegas de 2024 la domótica fue el centro de su exhibición, este año la Inteligencia Artificial se movió a las oficinas. Y más allá.
La startup creada en la provincia de Córdoba, GOcuotas, se acerca a su quinto aniversario.
En este tiempo, la aplicación se ha transformado en el líder de la inclusión en el mercado argentino.
Con un alcance actual de 90% de conectividad e infraestructura para lograrlo, Bolivia tiene motivos para celebrar.
Sin embargo, el 10% restante constituye la cuesta y el desafío más difícil de lograr para la nación suramericana.
La alianza entre Satoshi Tango y Depay procura impulsar los pagos con QR en la región.
Aunque las tarjetas siguen siendo los dispositivos de pagos favoritos, la omnipresencia de los smartphones favorece esta transición.
Cisco presenta su Visión 20/25: una mirada clara y desapasionada de las tendencias tecnológicas que definirán este 2025.
Esta panorámica es el resultado de la combinación de la experiencia de la empresa con su trabajo cercano con los clientes.
Para atender a los desafíos que se abren al sector de arquitecturas Salas, Medallia a renovado buena parte de su directorio.
Pero es Mark Bishof el nuevo responsable de dirigir toda la estrategia de la organización de cara al futuro.
La era de la Inteligencia Artificial coloca a las empresas en encrucijadas complejas, las cuales Landscape espera simplificar con Globot.
Este chatbots entrenabñe se puede ajustar a las necesidades de cualquier empresa para agilizar la gestión de venta electrónica.
La alianza entre la Corporación Financiera Internacional, IFC estará impulsando la infraestructura sostenible.
En alianza con la empresa Acciona, los mercados emergentes contarán con la asesoría y los recursos para transformar sus operaciones.
El sector logístico es uno de los que más y mejor de ha transformado digitalmente. Esto lo hace blanco de ciberataques crecientes.
Sólo en este sector, se estima que los costos pueden superar US$ 10,5 billones y que imponen en desarrollo de una ciberseguridad 2.0.