Periodista apasionada por la innovación, la tecnología y la creatividad.
Editora de The Standard CIO y Factory Pyme para The HAP GROUP
VeeamON 2023 reveló que la “nube bajo ataque” parece ser la estrategia más reciente de las bandas de ransomware.
Según el Informe de Veeam, con ello los ciberdelincuentes pretenden garantizar el cobro de rescate.
La colaboración estratégica entre Marriott y Rappi es la primera de su tipo en América Latina.
Los usuarios frecuentes de ambas cadenas podrán ahora disfrutar de nuevas experiencias.
Aunque hay alarma por los riesgos de la Inteligencia Artificial, nadie ha demostrado – aún – que es nociva para la salud.
En cambio, lo contrario luce enteramente demostrable.
Un informe de Infobip da cuenta del comercio conversacional: 89% de los clientes quieren respuestas en su interacción.
Y se cambiaran si no las obtienen en un tiempo “razonable”.
El nuevo UPS Vertiv Liebert GXE está diseñado para mantener la continuidad de operaciones en la infraestructura de borde.
Diseñado para Latinoamérica, el dispositivo intenta compensar la irregularidad eléctrica.
Los miembros del G7 se reunieron para discutir una variedad de temas, incluido un tema que normalmente no está en la agenda: los peligros de la IA generativa.
Pidieron que se tomaran medidas para frenar la rápida evolución de la tecnología.
El troyano Qbot en campaña de malspam junto con el malware de IoT Mirai afectando enrutadores TP-Link son las más importantes alarmas actuales.
Los equipos de ciberseguridad deben, por tanto, incrementar sus defensas.
Zoho esta integrando la IA generativa a su plataforma de servicios de nube Zia.
Con esto se espera fortalecer y enriquecer las funcionalidades de cara a la experiencia del cliente.
Pocas tareas requieren un equilibrio mayor que la fijación de precios.
Los “Cuatro Fantásticos”, “elementos” o “puntos cardinales” son una buena metáfora para esta tarea.
Para mejorar la productividad TI es bueno recordar que, a veces, la mejor manera de arreglar una organización rota es dejar de romperla.
Esto es lo que los CIOs están haciendo para evitar que su personal realice un trabajo de TI real.