Periodista apasionada por la innovación, la tecnología y la creatividad.
Editora de The Standard CIO y Factory Pyme para The HAP GROUP
Este año, el más importante evento digital argentino, GlamDays, contará con un nuevo impulso.
La renovación de la alianza con GoCuotas reafirma la importancia para los eventos digital de contar con variadas formas de pago que, así como la opción del financiamiento.
La inteligencia artificial está impulsando una transformación profunda en las empresas argentinas: desde startups hasta multinacionales.
La adopción de la IA se traduce en mejoras de productividad, reducción de costos y una mayor competitividad en un mercado cada vez más exigente.
El próximo 13 de marzo se realizará uno de los primeros grandes eventos de compra: el Hot Sale.
Para que este evento o cualquier otro sea una experiencia segura, Trend Micro tiene algunas recomendaciones.
El partner global en medios programáticos, MiQ designó a Eric Tourtel como nuevo líder regional.
Su trayectoria será clave para impulsar el uso de las nuevas tecnologías en el mercadeo digital de la región.
La llegada del servicio Rappi Turbo al norte de México está llevando a otro nivel los servicios de entregas de servicios en apps.
La empresa multilatina es pionera en este servicio, el cual asegura entregas en diez minutos o menos.
Fue el primero. Pero el ataque a X, antes Twitter, no será la única amenaza a plataformas que veremos este año.
Los especialistas de Check Point Research, CPR, señalan que el The Dark Storm Team reapareció y asegura que se enfocará en distintas infraestructuras.
Pese a su historial de desigualdad, la participación de mujeres en el mercado laboral mexicano marcó niveles históricos.
High Flow destaca la evolución y transformación que esta ocurriendo en el mercado que incluye una mayor presencia femenina.
Mientras el ecosistema fintechs sigue creciendo, la infraestructura abierta se consolida como la clave para la Open Finance.
De esta manera se, que además impulsa la interoperabilidad entre entidades financieras.
Frente a la rapidez de evolución de las tecnologías emergentes, la aprendizaje continuo es lo único que garantiza contar con el talento necesario.
El reto para las áreas tecnológicas es adoptar el paradigma que redefinió a las habilidades blandas como poderosas.
Los salarios y empleos generales de América latina siguen presentando enormes brechas entre hombres y mujeres.
Pese a los avances de industrialización tecnológica en México, el país sigue siendo modelo de las barreras para el empleo femenino en tecnología.