Periodista apasionada por la innovación, la tecnología y la creatividad.
Editora de The Standard CIO y Factory Pyme para The HAP GROUP
Tres tendencias resultarán claves para acelerar la transformación bancaria durante 2025.
La Inteligencia Artificial (IA) es una de las herramientas fundamentales para mejorar las operaciones, reforzar la eficiencia operativa y agilizar las transacciones.
Gracias al uso de Inteligencia Artificial, los ataques cibernéticos impulsarán el incremento de la inversión en ciberseguridad, según Kaspersky.
La empresa anticipa a que los incrementos de los presupuestos para mantener los datos seguros se acercan a los dos dígitos porcentuales.
El mercado de las apps de crédito en América Latina sigue creciendo, aunque a menos velocidad que otras fintechs.
Aunque estas son buenas noticias para la población, el fenómeno está dando lugar a nuevas formas de fraude y estafas.
Combinar inteligencia humana e IA será uno de los mayores avances en 2025 pues Gartner anticipa que, si no, muchos problemas deberán ser abandonados.
Para Gilson Magalhães, vicepresidente y gerente general de Red Hat América Latina, la convergencia entre el conocimiento humano, el código abierto y las máquinas llevará la tecnología al siguiente nivel.
Según un estudio de Unit 42, la vulnerabilidad hacia Jailbreak es motivo para enfrisr el entusiasmo generado en torno a DeepSeek.
El nuevo competidor chino de la modelos lingüísticos grandes (LLM) como GPT-4, Bard o Copilot ha dado muestras de ser más fácil de atacar que sus predecesores más conocidos.
El nuevo líder de RevOps de Rindegastos tendrá como misión proporcionar claridad y eficiencia al negocio.
Ricardo Sifri asume su nueva posición como Revenue Operations, luego de desarrollar una carrera con prácticas exitosas en mercados altamente competitivos.
Aunque los pagos en tiempo real están revolucionando tanto el comercio como las operaciones bancarias, no están exentos de amenazas.
Evitar el riesgo reputacionales no es la única razón para combatir este tipo de amenaza. Sus impactos, sin embargo, no deben ser subestimados.
Frente a las nuevas formas avanzadas de comunicación, puede pensarse que el correo electrónico o email es cosa del pasado.
Sin embargo, buena parte de las comunicaciones de las empresas aún se realizan desde esta tecnología. Su resguardo es esencial para la ciberseguridad.
Si bien los regalos de fin y comienzos de año terminaron, el Moto G55 5G puede ser una opción para le efeméride de febrero.
O para las que restan en el año. Ya sea un regalo para otros o un gesto para si, conozca este smartphone y decida si lo quiere en su lista.
El día internacional de la Protección de Datos Personales es un recordatorio de las limitaciones de la ciberseguridad.
Atrás quedaron los días en que contar con algunos productos o sistemas era suficiente para estar seguros.