FICO repite en el Top 5 de RiskTech100 de Chartis
Por segundo año consecutivo Chartis reconoce a FICO dentro de su ranking de riesgo tecnológico.
La empresa, además, ha mantenido por siete años su liderazgo en la categoría de Innovación.
Por segundo año consecutivo Chartis reconoce a FICO dentro de su ranking de riesgo tecnológico.
La empresa, además, ha mantenido por siete años su liderazgo en la categoría de Innovación.
La empresa Trend Micro será la primera en integrar la gestión de riesgos en la nube y XDR en toda la superficie de ataque de los clientes.
Con esto se transforma en pionera y fija un nuevo estándar en el mercado.
El gran reto actual del uso de Inteligencia Artificial (IA) en la atención de canales es pasar de la eficiencia a la empatía.
El autor se pregunta: ¿cuál es el papel de nuestra humanidad en la experiencia del cliente (CX) con IA?
Los asistentes virtuales están en alza. Por eso Dell y Microsoft forjaron una alianza para acelerar la productividad.
Para ello, Dell Technologies ha desarrollado nuevos servicios para mejorar la eficiencia a través Microsoft 365 Copilot.
Los datos de 5G Américas le permiten anticipar que las redes de fibra óptica en el hogar (FTTH) y en edificios (FTTB) tienen un importante rol en el despliegue por venir.
Tal posibilidad puede acelerar la implementación de redes inalámbricas avanzadas y les da ventaja a algunas naciones, tanto en Latam como en el Caribe.
Rafael Arturo González Barboza es el nuevo responsable de la dirección, consolidación y crecimiento en México de las operaciones de Telefónica Tech.
Hasta ahora, el ejecutivo fue el responsable de los negocios corporativos y entre empresas (B2B) en el país.
En un mundo dominado por la nube y los ciberataques, los productos de Kingston constituyen un respaldo para los usuarios.
La empresa mantiene un sólido 28% del mercado global de SSD, incluso en un año con dinámicas desafiantes.
La red interna mejor resguardada siempre tendrá como principal vulnerabilidad al factor humano, con sus errores y excesos de confianza.
Y es que esos fallos no se limitan al personal subalterno. Incluso los ejecutivos son presas de ataques de ingeniería social.
El Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA) es un indicador elaborado por AWS y Google, a instancias de los organismos multilaterales.
El indicador ofrece información de los elementos críticos para entender el estado de esta tecnología.
Cuando ya comenzamos a preparanos para 2024, Fluid Attacks nos recuerda momentos y tendencias, quizás, nos acompañen en el futuro.
La empresa recuerda estos cinco hitos que determinaron la ciberseguridad durante los últimos meses.