El sistema de transferecias de pagos electrónicos amplía su cobertura de pagos a nivel global, mejora su soporte tecnológico y sube la apuesta por los mercados de América Latina.
Tipalti es un proveedore de plataformas para la automatización de pagos. Su negocio arrancó en Palo Alto (California), y viene expandiendose por todo el mundo. Recientemente anunció la expansión de sus servicios de pagos internacionales a través de varias nuevas asociaciones y upgrade en productos.
Tipalti ha extendido el soporte de transacciones electrónicas a 58 países en todo el mundo, sirve a más de 300.000 beneficiarios a nivel mundial y procesa más de mil millones y medio de dólares al año. Para octubre de 2014 alcanzó los $13 millones de dólares de financiamiento a través de Wicklow Capital.
En este sentido, extedienron el soporte de transacciones electrónicas a 58 países en todo el mundo, incluyendo Latinoamérica (Argentina, Brasil, Chile, Perú y México), Europa, Asia Pacífico, África y Medio Oriente.
Otra de las mejoras de Tipalti es el soporte multi-idioma para el registro de los beneficiarios a través del portal de pago. La herramienta ahora opera en seis idiomas: chino simplificado, japonés, coreano, portugués, ruso y español. Además, se incorporaron las transferencias electrónicas en las monedas locales de China y Malasia.
“A medida que nuestros clientes de la economía global digital continúan expandiendo sus negocios y operaciones a nuevos mercados, vamos a seguir incorporando más y mejores opciones de pago en todo el mundo para apoyar su rápido crecimiento global”, dijo Chen Amit, fundador y CEO de Tipalti.
Actualmente Tipalti sirve a más de 300.000 beneficiarios a nivel mundial y procesa más de mil millones y medio de dólares al año. Para octubre de 2014 alcanzó los $13 millones de dólares de financiamiento a través de Wicklow Capital. Entre sus grandes clientes se encuentran Chartboost, TouchofModern, PulsePoint, Disqus, Matomy, Mundomedia, Perion Codefuel, ClickDealer, Boost Media, Seeking Alpha, y Tapjoy.
1 comentario