Microsoft quiere que reemplazar su notebook y su tablet con un solo dispositivo: la Surface 3. Pero ¿puede este híbrido Windows 8.1 hacer el trabajo?
Microsoft quiere que abandonar las nociones preconcebidas de lo que es una computadora portátil y hacer de Surface algo más que una tableta. De hecho, Microsoft quiere que te deshagas de tu grande e incómodo portátil y de tu tableta unidimensional -presumiblemente iPad- y que los reemplaces con un solo dispositivo: la Surface 3. Pero incluso con un pie de apoyo regulable y Windows 8.1 completo, ¿puede la Surface 3 competir con una portátil tradicional, o una tableta?
En 2012, la respuesta habría sido -y en muchos sigue siendo- un rotundo “No” Sin embargo, la línea Surface ha recorrido un largo camino para ofrecer el rendimiento y la usablidad que necesitarías para cambiar tu notebook. Y Microsoft no está solo en sus esfuerzos. La tendencia es que los fabricantes de portátiles y tabletas ofrezcan muchas opciones a ver cuál es la elegida por los usuarios. Como resultado, el mercado híbrido está en auge, y hemos visto una gran cantidad de tabletas que hacen las veces de una notebook, y viceversa.
Principios de diseño de Surface
Microsoft se ha mantenido fiel al diseño de la tableta Surface, lo que significa la Surface 3 se parece mucho a la Surface 2. Mantiene la misma forma rectangular, que -al igual que con los modelos anteriores- hace que sea difícil de sostener en el modo de retrato. En modo paisaje es cómoda, en gran parte porque el dispositivo pesa solo 621 gramos sin el teclado. Es ligera y fácil de sostener en una mano, mientras que navega por el dispositivo con la otra.
La pantalla de 10.8 pulgadas se siente más espaciosa de lo esperado y la resolución 1920×1280 Full HD ofrece una gran experiencia visual. Mide 10.52 x 7.36 x 0.34 pulgadas y cuenta con un puerto USB 3.0 completo, puerto Mini DisplayPort, lector de tarjetas microSD, microUSB de carga, y entrada de audífonos. Todo lo cual -con la excepción de la toma de auriculares- no se encontrará en un iPad.
La Surface 3 también cuenta con una cámara frontal de 3.5 megapíxeles y una cámara de 8 megapíxeles mirando hacia atrás, lo que le dará suficiente para video chat o tomar una foto rápida. El dispositivo también cuenta con conectividad 4G LTE opcional, es decir, la Surface 3 puede realmente convertirse en un dispositivo que le permitirá ser productivo en el camino, incluso fuera de Wi-Fi.
Microsoft abandonó el cargador propietario que se encuentra en los modelos anteriores a favor de un cargador microUSB estándar. Esto se atribuye al procesador de 1.6Ghz de cuatro núcleos Intel Atom x7-Z8700 del dispositivo, que es menos hambriento de poder que los procesadores anteriores. Es un cambio conveniente, y un cargador menos que se tendrá que cargar encima.
Usted encontrará el famoso -o infame, depende de cómo lo vea- pie de apoyo en la Surface 3, una característica que ha seguido cada iteración desde el primer modelo. El Surface Pro 3 tiene una pata que se ajuste a cualquier ángulo disponible, pero el pie de apoyo en la Surface 3 solo tres ángulos diferentes. Los ángulos limitados realzan la frustración de forma rápida. Pronto te encontrarás pensando pensando “Si tan sólo pudiera inclinar de nuevo un poco más.”
Una notebook típica descansa cómodamente en su regazo y se mueve con usted, y las tabletas están a merced de su mano. Con la Surface 3, en cambio, el proceso puede ser un poco más engorroso Se puede perder el balance rápidamente, lo que molesta cuando usted está tratando de usarla en su regazo o mientras está acostado.
Con el tiempo, puede que se acodtumbre a la pata de cabra y finalmente aprenda a agarrar la Surface 3 de la pantalla, y no el teclado. Pero cuando se compara con híbridas similares como la Asus Transformerbook, que ofrecen el diseño de cubierta y la estabilidad de un portátil tradicional, es incierto porqué Microsoft no ofrece una opción similar.
En general, su diseño es elegante, compacto y portátil. Microsoft mantiene el pie de apoyo con cada generación de la Surface. Es decepcionante, sin embargo, que Microsoft no utilizó el diseño que ya había introducido en la Surface 3 Pro.
Surface en números
Las Surface 3 vienen con un procesador Intel Atom Z8700 x7-Quad-Core bajo, y ofrece velocidades de 1.6 GHz, pudiendo acelerarse con Intel Burst hasta 2.4GHz. Se puede elegir entre dos configuraciones, una con 64 GB de almacenamiento y 2 GB de RAM y una con 128 GB de almacenamiento a bordo y 4 GB de RAM. Hemos revisado el segundo, y el de 4 GB de RAM, y hace una gran diferencia si usted está planeando utilizar la Surface como su principal dispositivo de computación.
La Surface 3 también es compatible con la Surface Pen 2. Puede ser útil si se encuentra en una zona muy concurrida, donde el uso del pie de apoyo o el teclado podría no ser factible. También es útil si quiere deshacerse del teclado. Debido a que la resolución de la pantalla es tan alta, usar la pluma, en lugar de su dedo, permite una mayor precisión. ¿Vas a comprar la Surface 3 debido a la pluma? No, pero es sin duda una ventaja añadida sobre sus competidores, incluyendo el iPad Air 2.
Rendimiento y vida de la batería
En términos de rendimiento, tendrá una mejor experiencia si elige los 4GB de RAM. Aunque no hemos probado un modelo de 2GB, hemos usado otros dispositivos de Windows 8.1 de 2GB de RAM, y puede resultar en una experiencia frustrante. Si va a utilizar la Surface 3 como un ordenador, y no solo una tableta, elija el de 4GB.
La navegación por Internet en la Surface 3 es suave y rápida, y el dispositivo no tuvo problemas para equilibrar una serie de pestañas abiertas, junto con aplicaciones y programas de escritorio. La alta resolución que hace streaming de Netflix se una delicia, y usted no tendrá ningún problema viendo el contenido de vídeo en movimiento.
No va a jugar juegos de alta potencia en la Surface 3, pero lo mismo puede decirse de la mayoría de portátiles de entrada y de nivel medio. La Surface 3 tiene poder suficiente para llevarlo a través de su día con un uso normal y tal vez uno que otro juego ligero. Piense en Microsoft Office, navegación Web, streaming de video, escuchar algunas canciones y correo electrónico. Lo hace todo esto sin retraso notable, pero no podemos garantizar la misma experiencia con 2 GB de RAM.
Tener Windows 8.1 completo en una tableta es un placer, no está limitado a una tienda de aplicaciones, se pueden ajustar dos aplicaciones o programas de lado a lado, y la experiencia de escritorio permite verdadera productividad. El teclado es cómodo, y el trackpad es suave y preciso. De hecho, el trackpad funcionó mejor en la Surface 3 que en cualquier otro dispositivo similar; incluyendo una x360 HP Spectre. Al final de una semana, puede que se encuentre utilizando la Surface 3 más regularmente que su equipo de trabajo y que su computadora personal. No es sólo divertida de usar; realmente se puede trabajar en el dispositivo.
La Surface 3 promociona una duración de batería de 10 horas, y parece acertado en las pruebas del mundo real. Es suficiente para pasar su día navegando por la Web, utilizando diferentes programas y streaming de un pequeño video. Por supuesto, la vida de la batería siempre dependerá de factores de uso personal, incluyendo Bluetooth, Wi-Fi, streaming de contenido, 4G LTE y los juegos que utilice.
Surface 3 vs iPad 2 Air. Precios
Si está tratando de decidir entre el iPad Air 2 y la Surface 3, el precio no le influirá demasiado. El precio para el modelo de 64 GB de la Surface 3 con 2 GB de memoria RAM comienza en 499 dólares, mientras que el modelo de 128 GB con 4 GB de memoria RAM comienza en 599. El iPad Air 2 le costará 499 dóares por solo 16 GB de almacenamiento, 599 dólares para el de 64GB y 699 por 128GB.
Otro factor importante en el precio es que la Surface 3 tiene almacenamiento expandible en la forma de un puerto microSD. El iPad Air 2 -o cualquier dispositivo iOS para el caso- no. Con iOS 8 acaparando casi el 6 GB de espacio, básicamente está comprando solo 10 GB de almacenamiento, si usted se decideo por el modelo de 16GB. No le llevará mucho tiempo para llenar eso con aplicaciones, y contenido multimedia.
Hay un aspecto de la relación precio-valor a considerar en la Surface 3, y es la misma advertencia que viene con cada modelo pasado de la Surface 3: el teclado de Microsoft. Es conocido que Microsoft ha vendido sus tabletas Surface sin teclado, haciendo que sus usuarios compren por separado el accesorio por alrededor de 100 dólares. Ahora que la tableta ha estado en el mercado por un tiempo, usted puede encontrar los teclados más baratos en tiendas como Amazon, pero es algo a considerar. La Surface Pen tampoco se incluye, lo que le costará otros 40 dólares. De repente, el iPad Air 2 Air la Surface de 128Gb ya no son tan diferentesn en cuanto a precio. Más que todo porque no lo es.
¿Lo mejor de dos mundos?
Parece que Microsoft finalmente ha conseguido un equilibrio entre rendimiento, precio y facilidad de uso con la Surface 3. Microsoft confía en su diseño, modificándolo a lo largo de los años para adaptarse a las necesidades de sus usuarios. Y los cambios desde el primero modelo de la Surfaces a la última Surface 3 muestran que la compañía está prestando atención. Sea o no la Surface 3 una “tableta que puede reemplazar su computadora portátil,” en última instancia se reduce a la preferencia personal. Para muchos, es posible utilizar la Surface 3 como un dispositivo regular, ya sea tableta o portátil. Es una gran opción, especialmente para cualquier persona que no quiera llevar un notebook y una tableta cuando viaja.
Si usted está más interesado en una tableta para el entretenimiento, y lo que desea para aplicaciones y uso de video, el iPad Air 2 es una gran opción. Pero si usted quiere un caballo de batalla que le puede ayudar a alternar la oficina de las vacaciones, sin perder el ritmo, la Surface 3 es el camino a seguir.
Ha sido difícil encontrar aspectos negativos reales en la Surface 3, algo además del incómodo pie de apoyo -pero disminuye- con cada modelo que pasa. Y, por supuesto, la falta de aplicaciones disponibles en la tienda de Windows. Pero con la experiencia de escritorio, realmente no se pierde de las aplicaciones, y encontrará que tiene acceso a mucho más contenido que lo haría en una tableta de Android o iOS. La única otra cuestión es el precio, una vez que se toma e cuenta el teclado, el modelo de 128 GB le costará alrededor de 700 dólares al final.
Mientras que incluso Microsoft quiere que compare la Surface con el iPad, el iPad no está tratando de ser nada más que una tableta. Apple no está pidiendo que escriba mensajes de correo electrónico y cree hojas de cálculo de Excel en el iPad, a pesar de que se puede. Y ciertamente no está pidiendo que se deshaga de su portátil -tienen una línea entera de Macs para complementar su iPad. Pero en última instancia, si desea un dispositivo, en lugar de dos, la Surface 3 es una de las mejores opciones que hay. Le dará la movilidad y rendimiento que quiere de un notebook o una tableta en un rango de precio decente.
2 comentarios